Olimpíada de robótica de Ceibal con participación de 10.000 estudiantes
07.11.2025
MONTEVIDEO (Uypress) – Con la asistencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, se llevó a cabo la ceremonia de premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal.
El presidente recorrió los estands en las instalaciones del Antel Arena y dialogó con los estudiantes acerca de los proyectos concretados.
Durante la apertura de la ceremonia de premiación, se dirigió a los participantes. "Cuando me acerco a cada uno de los grupos les pregunto 'qué hicieron', pero la primera pregunta es: '¿de dónde son?'. Hay algo que pasa en la investigación, que es un fenómeno de todo el territorio, de los liceos, de las UTU, de los centros más alejados, aparecen novedades y sorpresas maravillosas", subrayó.
"De las alegrías más lindas que he tenido es que veo que el mapa está bastante bien cubierto, y quiere decir que el Uruguay late cuando les dan la posibilidad a ustedes de hacer lo que saben hacer", agregó.
Esta edición, la 12ª. de las Olimpíadas Ceibal, se desarrolló entre el miércoles 5 y jueves 6 en el Antel Arena.
La presidenta del Ceibal, Fiorella Haim, destacó que hubo un 20% más de participantes que en ediciones anteriores.
Asimismo, resaltó la importancia de estas jornadas que permiten a los estudiantes, a través de sus proyectos, desarrollar el pensamiento crítico, la creatividad, el pensamiento computacional y la robótica.
Durante todo el año, los equipos de todo el país inscriptos en la competición trabajaron junto a sus docentes en el diseño y desarrollo de proyectos que integran tecnología.
Las actividades se organizan en categorías: robótica; programación; videojuegos educativos: robótica, programación; do your:bit; drones; first lego League Explore; first lego League Challenge; videojuegos educativos; stem avanzado, y comunidad sostenible.
A lo largo de distintas etapas, los grupos de estudiantes debieron superar desafíos y presentar avances de sus proyectos, y quienes llegaron a esta instancia final presentaron sus propuestas bajo la temática "Tesoros del pasado", con la premisa de que la tecnología fuera una aliada para preservar la historia, la cultura y el patrimonio.
Imagen: Presidencia
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias