Orsi participó en primera jornada que definirá atención integral de personas en calle

21.08.2025

MONTEVIDEO (Uypress)- Comenzó la etapa participativa para la construcción de la primera Estrategia Nacional para el Abordaje de la Situación de Calle, a la que concurrieron el presidente Yamandú Orsi, el ministro de Desarrollo Social (Mides), Gonzalo Civila; el ministro del Interior, Carlos Negro; la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg; la titular de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, y el director de la OPP, Rodrigo Arim, entre otras autoridades.

 

El ministro Gonzalo Civila explicó que la instancia recibió una importante asistencia y "es una iniciativa que el país nunca desarrolló".

Defendió el valor de que todas las partes involucradas e interesadas en el tema ofrezcan su voz en la elaboración de políticas públicas enfocadas al abordaje integral de la prevención y las soluciones. "Sin la participación de la gente, seguramente le vamos a errar en la respuesta que podamos elaborar", adelantó. 

Por su parte, Carla Lima, directora de la División de Coordinación de Programa para Personas en Situación de Calle, sostuvo que se dio el primer paso y dijo que las mesas abordaron los inicios y los obstáculos que se interponen en el camino hacia una respuesta general. 

Mercedes Clara, directora nacional de Gestión Territorial, aseguró que las realidades de las personas que atraviesan esta situación son diversas, lo cual amerita la realización de este proceso participativo, del que emanarán las líneas de acción. "En lo colectivo, está la creatividad y la salida", subrayó.  

Como sociedad, "tenemos una herida", cuya cura no es posible posponer, reflexionó la jerarca, y añadió: "Es una prioridad para este Gobierno encontrar salidas que tienen que ver con vivienda, salud, trabajo y derechos".

A su turno, el director nacional de Protección Social, Daniel Gherard, dijo que luego de escuchar a los participantes de las mesas, pudo ver que se comenzó a concretar el "nosotros", que será clave para la construcción de un camino conjunto de atención de la situación. "Creemos profundamente que la mirada del encuentro transforma", (...) debemos hacer valer la protección social en su máxima expresión; pasar de la protección social al desarrollo social", dijo .

Estrategia de abordaje 

La construcción de la Estrategia Nacional Integral para el Abordaje de la Situación de Calle comenzó en la jornada y se desarrollará en tres etapas:

  • Ciclo de trabajo a nivel nacional de tres meses de duración.
  • Validación del diagnóstico arribado y creación de líneas de acción.
  • Aplicación de las acciones acordadas.


En la primera etapa de encuentros, que se replicará por todo el país, se convoca a la participaron de todos los actores de la sociedad civil, colectivos, instituciones educativas, asociaciones, empresas, sindicatos y vecinos. 

Foto: Presidencia

Políticas Sociales
2025-08-21T05:40:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias