AL MENOS 27 MUERTOS

Otra tragedia de inmigrantes: dos barcos naufragan frente a Lampedusa

13.08.2025

PALERMO (ANSA) – Mueren al menos 27, entre ellos una pequeña de un año y tres adolescentes. Sobreviven 60, que fueron rescatados por rescatistas italianos.

 

El balance aún no es definitivo, pero ya es trágico: 27 muertos, entre ellos una niña de un año y tres adolescentes, y varios desaparecidos.

Dos embarcaciones cargadas de migrantes naufragaron en mar abierto, a 22,5 kilómetros de Lampedusa, en el área SAR italiana: otra tragedia que vuelve a poner de relieve la crónica de los viajes de la esperanza.

 Actualmente, hay 60 sobrevivientes rescatados y desembarcados en el muelle de la isla, fueron trasladados al punto crítico de Imbriacola. Su estado de salud es regular; solo cuatro de ellos fueron hospitalizados para observación en la clínica ambulatoria por fracturas leves. Conforme los testimonios de los supervivientes, había entre 90 y 100 refugiados en las dos embarcaciones.

Se reportó que entre 20 y 40 personas están desaparecidas.

La Fiscalía de Agrigento abrió una investigación por negligencia en un naufragio. Las circunstancias del siniestro aún no están claras. Alrededor del mediodía, un helicóptero de la Guardia de Finanzas avistó uno de los dos barcos semihundidos, y se dio la alarma de inmediato. Lanchas patrulleras de la Guardia Costera, la Policía Financiera y Frontex partieron de Lampedusa. Según los sobrevivientes, los dos barcos zarparon anoche desde Trípoli, Libia. A bordo había pakistaníes, somalíes y sudaneses.

Uno de los dos, camino a Sicilia, comenzó a hacer agua y luego naufragó. Algunos refugiados lograron pasar al otro, pero muchos cayeron al agua. Poco después, el segundo barco, sobrecargado, también sufrió el mismo destino. Los primeros cuerpos fueron recuperados de inmediato.

En el curso de la jornada, los rescatistas recuperaron las demás: dos permanecieron en el interior de una de las dos embarcaciones que naufragaron.

Las operaciones de búsqueda y rescate de los sobrevivientes continuaron durante todo el día, coordinados por el Centro de Rescate Marítimo (CRSM) de la Guardia Costera de Palermo. Cinco buques de guerra participaron en las operaciones: las lanchas patrulleras CP 324 y CP 327 de la Guardia Costera, dos lanchas patrulleras de la Guardia de Finanzas y una unidad naval de Frontex. Un helicóptero y un avión de la Guardia Costera, así como una aeronave de Frontex, también operan en el lugar.

"Por casualidad, descubrimos que náufragos estaban llegando a la isla" -comenta Francesca Saccomandi, trabajadora de Mediterranean Hope-Federación de Iglesias Evangélicas en Italia.

"Todos estaban en shock. Hay muchos muertos, según nos cuentan las personas con las que nos reunimos. Nos contaron que habían salido de Libia en dos barcos diferentes y que, en cierto momento, uno se dio vuelta. Hablamos con una madre que perdió a su esposo y a su hija pequeña, y con una joven que perdió a su hermana menor. Muchos dijeron que habían bebido mucha agua salada".

"Esta, como otras, es una tragedia anunciada", expresa. "La gente sigue yéndose, y solo llegan los que tienen suerte. Como hoy, otros pierden la vida. Estas muertes no son culpa de quienes se van; son responsabilidad política de los gobiernos europeos, que están trasladando el problema a otras partes. La consecuencia de estas políticas es perder vidas humanas y, con ellos la dignidad y los valores de Europa".

"La reciente tragedia ocurrida hoy en el Mediterráneo central es profundamente triste y nos inspira profundas condolencias para las víctimas. Este dramático episodio confirma una vez más la urgencia de prevenir las peligrosas travesías marítimas, comenzando por los países de origen", expuso el ministro del Interior, Matteo Piantedosi.

La primera ministra, Giorgia Meloni, expresó su consternación y compasión. "Somos testigos del cinismo inhumano con el que los traficantes de personas organizan estas turbias travesías. Junto con nuestras más sinceras condolencias para las víctimas y nuestra compasión por quienes perdieron la vida, renovamos nuestro compromiso de combatir a estos traficantes sin escrúpulos de la única manera posible: previniendo las salidas irregulares y gestionando los flujos migratorios", concluyó.

 

Imagen: ANSA


Derechos Humanos
2025-08-13T19:02:00

Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA