Hacker de Google

Pistas sobre el hacker de Google que afectó relaciones de EEUU y China

23.02.2010

MONTEVIDEO, feb (UYPRESS) - Los investigadores afirman estar cerca de encontrar el origen de los ciberataques que conmovieron a varias empresas estadounidenses, entre ellas Google, según anuncia el Financial Times.

El diario británico Financial Times, Estados Unidos ha identificado al  hacker de Google, un consultor chino de seguridad de unos 30 años que publicó en un foro especializado parte del código que utilizó para el ataque. Según el periódico, los funcionarios chinos tenían "acceso especial" a ese código.

Para lanzar el ataque, los hackers usaron un "agujero" de seguridad del navegador Microsoft Internet Explorer que ya ha sido reparado.

El Financial Times informa que los ataques fueron gestados en dos instituciones educativas para informáticos, la Universidad Jiaotong en Shangai y la Escuela Lexiang.

Sin embargo, ambas entidades negaron cualquier participación en los ataques. El portavoz de la Universidad Jiaotong agregó que estaba "sorprendido" por las acusaciones y que las mismas podrían dañar la reputación del recinto.

Por su parte, las acusaciones parecen haber favorecido indirectamente a la escuela de formación profesional Lanxiang, hasta ahora prácticamente desconocida.

Según el diario Global Times, desde que el nombre de la escuela apareció en The New York Times, el teléfono de la escuela no ha parado de sonar.

El ataque generó una grave crisis entre el gobierno chino y la empresa estadounidense Google , que amenazó con retirarse del mercado chino y dejar de autocensurar sus contenidos en el país asiático, como requiere el gobierno.

Según Google, los ataques afectaron a unas 30 páginas de internet y, con el propósito de acceder a las cuentas de correo electrónico de Google pertenecientes a activistas de derechos humanos chinos.

El conflicto  ha alcanzado los más altos niveles, por lo cual  la secretaria de Estado de EE.UU, Hillary Clinton, pidió a China que investigue los ataques contra el gigante informático.

Ciencia y Tecnología
2010-02-23T00:00:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias