MEDIO AMBIENTE
Playa del Cerro: Aparición de peces muertos es “natural” por aumento de la salinidad del agua
21.02.2019
MONTEVIDEO (Uypress)- Centenares de peces aparecieron muertos, el pasado lunes, en la playa del Cerro, principalmente bagres de menor tamaño y algunos sábalos, pero, según especialistas, tal hecho no se justifica por a la acumulación de cianobacterias.
Peces muertos en el Cerro. Foto: @productoresUY
La docente e investigadora de la Facultad de Ciencias, Patricia Correa, dijo a Montevideo Portal que las causas de este fenómeno masivo son naturales.
Aunque aclaró que hasta ahora se manejan solo hipótesis porque no se hicieron estudios, todo apunta a un tema de salinidad: "Hubo niveles de salinidad muy altos para lo que es la zona del Río de la Plata", dijo y aseguró que este factor influye directamente a las especies de agua dulce.
"Al encontrarse con una masa salina el choque osmótico les provoca la muerte. No se pueden adaptar a eso y se mueren", explicó.
Correa aclaró que lo que sucede es que la "masa de agua salada" que se encuentra en el este, debido al viento llegó a la capital. Precisamente, un informe de la Unidad de Calidad del Agua, de la Intendencia de Montevideo, señaló que la salinidad de la playa del Cerro oscila entre 2,5 y 3 unidades prácticas de salinidad, y que esta vez aumentó a 21,7 debido al ingreso de agua del océano.
"Es una causa natural que se da a lo largo de varios años y en ciertos años se da más y en ciertos se da menos, pero son todos fenómenos naturales. Es como el fenómeno de la mortandad por frío, en el invierno se murieron un montón de peces y era por las bajas temperaturas que afectan el sistema inmune", señaló Correa.
"En verdad se mueren porque los atacan más bacterias o virus, que traen enfermedades. Es como que vieras que las personas en invierno están más propensas a la gripe, o una pulmonía, o neumonía. No te mata el frío, pero el frío lleva a que seas más sensible a enfermarte, son fenómenos naturales", añadió.
A su vez, Correa afirmó que el hecho se dio puntualmente en esa playa, aunque es probable que se vean peces muertos en otras porque fueron arrastrados por la corriente. En efecto, confirmó que se vieron sábalos muertos en Malvín.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias