Por el camino de la democracia
26.05.2025
MONTEVIDEO (Uypress) - El PIT-CNT resolvió la elección de sus nuevas autoridades por la vía del voto secreto y directo, en una jornada ejemplar de democracia sindical.
Tras la discusión que se dio los días 22 y 23 de mayo en el Congreso del PIT-CNT, la central sindical culminó esta instancia con la votación de las autoridades el sábado 24 en la sede de la calle Jackson.
La corriente ganadora fue la lista encabezada por el actual presidente, Marcelo Abdala, que obtuvo 473 adhesiones de los más de 1150 congresistas que participaron. Lo siguió la corriente Articulación con 418 votos, Correo Nación de Sindicatos con 136 y la lista del Sindicato de la Enseñanza Privada con 127.
"Lo más importante es que en un Congreso enorme, nueve de cada diez participantes reafirmaron una conducción y una orientación", declaró Abdala en conferencia de prensa, una vez finalizado el escrutinio, en referencia a los acuerdos logrados los primeros dos días del Congreso en el Palacio Peñarol.
El presidente de la central sostuvo que la conducción que fue refrendada está "basada en apuntar hacia una estrategia nacional de desarrollo que genere trabajo de calidad para nuestro pueblo", y es "una estrategia de diálogo, pero también de movilización y lucha".
Tras este Congreso se confirmó también que la Mesa Representativa tendrá 41 integrantes y cuando esta efectivamente se constituya, explicó Abdala, "estará eligiendo el Secretariado Ejecutivo, determinando sus métodos de trabajo y las responsabilidades".
Consultado por los principales objetivos que tendrá el PIT-CNT en el próximo período de Gobierno, Abdala señaló que "hay mucho por hacer para mejorar la vida de los trabajadores y de la gran mayoría del pueblo", y que se verá "un movimiento obrero democrático, fuerte, vigoroso y que va a empujar cambios concretos y reales para la gente".
En el corto plazo, el reelecto presidente de la central mencionó la nueva ronda de Consejos de Salarios que empezará en junio, el debate por el presupuesto nacional y la participación en el diálogo social sobre seguridad social.
Imagen: Votación en el PIT-CNT - Irene Rügnitz
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias