Premio Nobel de Física envió carta a Da Silveira: Le pide no eliminar Astronomía como materia obligatoria en el liceo

28.09.2023

MUNICH (Uypress)- Reinhard Genzel es un astrofísico alemán que en 2020 recibió el máximo galardón al que puede aspirar un científico: recibió el Premio Nobel de Física. Es director del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre (Garching, Alemania, y le escribió una carta al ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, donde le pide no eliminar Astronomía como materia obligatoria en el liceo, algo que las actuales autoridades de la educación evalúan a partir de 2024.

 

"Permítame expresar mi gran preocupación por esta medida. ¿Por qué? El futuro de nuestras sociedades en todo el mundo depende de la capacidad de convencer a las nuevas generaciones de jóvenes que sientan curiosidad y entusiasmo por hacer una carrera en ciencias, ingeniería y otras disciplinas", expresó en una misiva en inglés, divulgada en X (antes Twitter) por el astrónomo y docente, Gonzalo Tancredi.

Según indicó en la carta, esos campos son "esenciales" para resolver los "numerosos problemas" del próximo siglo, "desde el cambio climático hasta la creación de energía y generar una perspectiva positiva para las poblaciones de nuestros países".

Genzel indicó que la Astronomía desempeña un papel "fundamental" a la hora de impartir los fundamentos de la cultura científica y técnica a los jóvenes estudiantes. "La Astronomía es maravillosa para la ciencia en general", añadió.

En la carta, destacó que Uruguay está en una situación "privilegiada" de que Astronomía sea parte del plan de estudios de Secundaria. "Eso es algo para estar orgulloso", consideró.

Por último, dijo que espera que la carta ayude a persuadir al ministro a rever la decisión de remover Astronomía como materia obligatoria.

Foto: Astrofísico alemán Reinhard Genzel / Max-Planck-Gesellschaft

 

Educación
2023-09-28T05:50:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias