Galileo App
Presentan aplicación de realidad aumentada para la educación
07.04.2015
MONTEVIDEO (Uypress) – Por primera vez en nuestro país, se lanza una aplicación que combina la realidad aumentada y la educación, fruto de un acuerdo surgido en 2014 entre el Planetario y sirHat, una empresa de jóvenes innovadores.
El próximo jueves 9 de abril tendrá lugar el lanzamiento oficial de Galileo App, la primera aplicación educativa de realidad aumentada en Uruguay. El proyecto surgió en 2014 por inquietudes conjuntas del Planetario de Montevideo Agrimensor Germán Barbato y sirHat, empresa de jóvenes que se dedican al desarrollo de tecnologías interactivas (www.sirhat.com.uy).
Por una parte, el Planetario de Montevideo vio esta como una oportunidad de incorporar tecnologías innovadoras a las visitas guiadas, en el marco de los festejos por sus 60 años. Por su parte, sirHat vio la posibilidad de mostrar el gran potencial que tiene la tecnología aplicada a la educación.
Galileo App es una aplicación que utiliza realidad aumentada para mostrar los descubrimientos más importantes de Galileo Galilei: cráteres lunares, manchas solares y satélites de Júpiter. Está pensada especialmente para que los niños la utilicen en las tablets XO durante la visitas al Planetario.
Solo basta con apuntar la tablet al marcador (póster) para que, frente a sus ojos, se desplieguen la Luna, el Sol o Júpiter con sus satélites, que giran suspendidos en el aire, dando la posibilidad de interactuar con ellos de diferentes maneras.
La aplicación se caracteriza por su alto grado de interactividad, dinamismo e innovación y ayuda a una mejor comprensión de los contenidos astronómicos, donde la espacialidad juega un papel muy importante. Desde sirHat están convencidos de que la integración en proyectos educativos es uno de los principales objetivos de los avances tecnológicos y que debe potenciarse.
Luego del lanzamiento, la aplicación estará disponible en el Planetario de Montevideo en tablets XO. Será un complemento a las visitas que se realizan habitualmente.
dfp
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias