47ª Feria Internacional del Libro de Montevideo

Presentan en Montevideo El poder de la cultura, libro sobre diplomacia cultural

24.09.2025

MONTEVIDEO (Uypress) - El próximo lunes 29 de setiembre a las 18:00 horas, en la Sala Marosa de la Intendencia de Montevideo, se presentará el libro 'El poder de la cultura. Teoría y práctica en el escenario internacional', de Nathalie Peter Irigoin y Facundo de Almeida.

La presentación contará con la participación de María Lorente Estrada, directora de la Agence France-Presse en América Latina, y de Juan Luis Manfredi, catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha y ex titular de la Cátedra Príncipe de Asturias en Georgetown University (2021-2024), quien además es autor del prólogo.

El libro plantea a la cultura como herramienta central de la diplomacia contemporánea, capaz de impulsar objetivos de política exterior, fortalecer la marca país y dinamizar la economía a través de exportaciones, turismo y empleo.

Los autores diferencian conceptualmente Diplomacia Cultural e Internacionalización de la Cultura, y ofrecen una metodología práctica para diseñar, implementar y evaluar estrategias en este campo. También destacan el rol del entorno digital como espacio clave para la proyección cultural y advierten sobre la necesidad de una coordinación estratégica frente a la creciente participación de actores no estatales.

Está destinado a gestores culturales, artistas, diplomáticos, docentes. estudiantes y toda aquella persona que tenga interés en el estudio y en la práctica de la internacionalización de la cultura y la diplomacia cultural.

Plantea que la cultura debe considerarse una herramienta central en la diplomacia para contribuir a cumplir con los objetivos de la política exterior. Diferencia conceptual y operativamente la Diplomacia Cultural de la Internacionalización de la Cultura.

Integra escuelas de pensamiento (realismo, idealismo, soft power, interdependencia compleja) para comprender la función estratégica de la cultura en las teorías de las relaciones internacionales.

Presenta a la cultura como motor económico (exportaciones, inversiones, turismo, empleo, marca país).

Aporta una metodología para el diseño de una estrategia de Diplomacia Cultural, proponiendo criterios para la selección de contenidos y destinos.

Propone una metodología de evaluación e integra herramientas de evaluación, como rankings de soft power, indicadores de comportamiento, reputación e influencia.

Destaca el entorno digital como espacio central de la proyección cultural contemporánea. Reivindica la profesionalización de la gestión cultural internacional y brinda instrumentos para la elaboración de proyectos culturales internacionales.

Advierte sobre la necesidad de coordinación estratégica ante la multiplicación de actores culturales no estatales.

 

Los autores

Nathalie Peter Irigoin (Montevideo, 1986) es diplomática de carrera, con experiencia en organismos multilaterales y embajadas en Austria y Estados Unidos, y docente de internacionalización de la cultura en la Universidad de la República.

Facundo de Almeida (Buenos Aires, 1974) es director del Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) de Montevideo, con posgrados en gestión cultural y museología, y asesor en asuntos culturales de la cancillería uruguaya.

 

Cultura
2025-09-24T11:01:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias