Presidenta de AEBU inaugura nueva etapa

06.05.2025

MONTEVIDEO (Uypress) - En el aniversario 83° del sindicato bancario, asumió por primera vez la presidencia de AEBU una mujer: María Eugenia Estoup.

Este lunes 5 de mayo, fecha de nuestro 83° aniversario, la Comisión Electoral proclamó oficialmente a las nuevas autoridades del sindicato para el período 2025-2027.

Comienza así una nueva etapa, que tendrá por primera vez en la historia de AEBU a una mujer en la presidencia del Consejo Central: María Eugenia Estoup, quien fue en el período anterior la presidenta del Consejo del Sector Financiero Oficial y anteriormente presidiera la Comisión Representativa de la Agencia Nacional de Vivienda.

En los sectores, quienes asumirán la responsabilidad máxima serán Roberto Umpiérrez en el Consejo del Sector Financiero Oficial y José Iglesias en el Consejo del Sector Financiero Privado.

Es el inicio de una nueva etapa, pero son los mismos valores que han forjado la identidad de AEBU en estos 83 años: el respeto por la democracia, la renovación constante, el diálogo con todos los actores, la unidad y la solidaridad, la defensa de la negociación, la inserción en la comunidad y la memoria siempre viva de nuestro pasado.

"El 83° aniversario de nuestro sindicato se da en un marco muy particular, ya que este año se conmemoran los 40 años de la recuperación democrática y también de nuestra institucionalidad que nos permitió elegir libremente la integración de todos los organismos del sindicato", recordó en su discurso María Eugenia Estoup.

En este marco la flamante presidenta, junto al nuevo secretario general, Martín Ford, hicieron entrega de unas placas de homenaje a los compañeros y compañeras que integraron los primeros órganos de dirección de AEBU en 1985.

"A lo largo de estos 40 años nuestra asociación ha demostrado ser un actor clave en situaciones de crisis, actuando con responsabilidad, solidaridad y visión estratégica, buscando soluciones que protegieran los intereses de toda la sociedad", reflexionó Estoup sobre las cuatro décadas de democracia ininterrumpida que celebró el sindicato.

La mirada hacia el futuro fue otro de los ejes centrales en el primer discurso de Estoup como presidenta. "En este nuevo contexto nacional e internacional que nos presenta desafíos complejos, se vuelve imperativo avanzar hacia relaciones laborales modernas", sostuvo.

Estoup consideró que para lograr esos objetivos "el diálogo social se erige como una herramienta fundamental e insustituible", y que para ello el sindicato debe "construir puentes entre empleadores y trabajadores basados en el respeto mutuo, la transparencia y la búsqueda de soluciones conjuntas".

El brindis de asunción de nuevas autoridades, que tuvo lugar en horas del mediodía en la cantina de la sede central, contó con la presencia de diversos jerarcas de las empresas del sector privado, presidentes y directores de bancos públicos y representantes de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay.

Destacando la presencia de estos actores, Estoup afirmó que "fortalecer los ámbitos de negociación colectiva tanto en el sector público como en el privado es un compromiso que debemos asumir como sociedad". "Una negociación colectiva genuina, transparente y de buena fe, es un pilar  fundamental para avanzar en derechos, mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y construir un futuro de mayor justicia social", remarcó.

 

Imagen:   María Eugenia Estoup - Manuela Amengual

Trabajadores
2025-05-06T12:58:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias