EN DICIEMBRE, A TRAVÉS DE UN PLAN PILOTO
Proyectan abrir al público el Dique Mauá
11.11.2025
MONTEVIDEO (Uypress) – En un acuerdo entre la Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Industria, Energía y Minería, se prevé abrir al público en diciembre el viejo Dique Mauá.
El predio, actualmente cerrado al público, abrirá sus puertas en diciembre, en un plan piloto en el que trabajan conjuntamente la Intendencia de Montevideo (IMM) y el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).
"Estamos planificando abrirlo para diciembre al público. Hoy estamos haciendo trabajos de limpieza y desratización", manifestó a MVD Noticias la directora de Desarrollo Urbano de la IM, Patricia Roland.
La intendencia y el ministerio comparten la propiedad de una parte del predio, que está en estado de semiabandono y cerrado desde hace décadas, pese a tratarse de un bien declarado Patrimonio Histórico Nacional.
"El MIEM y la IM están en absoluta concordancia con el objeto de abrir esto como espacio público en una primera instancia para ver cómo funciona", agregó Roland.
La propiedad de ambos organismos refiere al edifico con el histórico reloj y al galpón que está sobre la rambla, que era el lugar donde se acopiaba carbón.
Según Roland, el galpón no tiene una estructura en buen estado por lo que debería ser vallado. "La idea es que eso se valle de manera que lo que se va a abrir es como un circuito, que también esté en la noche con iluminación especial", dijo.
Manifestó que una posibilidad es realizar actividades culturales. En los últimos años no han tenido andamiento diversos proyectos propuestos para el lugar. En 2018 no avanzó la propuesta de vender parte del predio a Buquebus para que construyera allí una nueva terminal de pasajeros, algo que tenía el visto bueno del Poder Ejecutivo de la época, encabezado por Tabaré Vázquez.
Posteriormente, se convocó a un concurso de ideas para recuperar el predio, pero esto también fracasó. Durante el gobierno de Lacalle Pou se reflotó un proyecto de inversión privada, a través de la constructora Berkes, que proponía construir allí una terminal de pasajeros y varios edificios, pero tampoco prosperó.
Imagen: adhocFOTOS/Ricardo Antúnez
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias