"PRIMERA VEZ EN 16 AÑOS"

Públicos denuncian “rebaja salarial” de 5%: “Si no hay cambios en próxima Rendición de Cuentas, pérdida será superior”

14.01.2021

MONTEVIDEO (Uypress)- El decreto del Poder Ejecutivo que ajustó los salarios públicos para el año 2021 “consagra una rebaja salarial” que es de 5% este año, “pero si no se modifica el artículo 4 de la Ley de Presupuesto en la próxima Rendición de Cuentas, la pérdida va a ser superior”, advierten desde la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE).

Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS

Según declaraciones realizadas a La Diaria, José Lorenzo López, secretario general de COFE, recordó que los trabajadores plantearon en el Parlamento que estaban dispuestos a asumir una pérdida durante los dos primeros años si luego se les garantizaba una recuperación en cuotas en los 3 últimos: "Este decreto lo que hace es disfrazar cómo se computa la pérdida salarial. Lo cierto es que la inflación cerró en 9,41% y hasta el año pasado nuestro salario se ajustaba por 100% de la inflación y ahora se ajusta por menos de 50%, por lo tanto, tenemos una pérdida de 5% en 9,41%".

"Esto es pérdida salarial" y "va a generar una recesión importante"

Al no contemplar la recuperación prevista en la Ley de Presupuesto, la pérdida salarial de los funcionarios públicos es la "variable que encontró el Poder Ejecutivo para ajustar la cuentas públicas", sostiene López, y agrega, se le suma la pérdida de salario real que también tuvo la actividad privada, lo que impacta directamente en las jubilaciones y pensiones: "Eso repercutirá en el mercado interno, porque, al haber menos poder adquisitivo en los salarios públicos y privados, los pequeños empresarios de almacén de la esquina, la carnicería, la farmacia van a ver también retraídos sus ingresos y esto va a generar una recesión importante".

"Primera vez en 16 años"

Por su parte, el presidente del PIT-CNT, Fernando Pereira, remarcó que es la "primera vez en 16 años" que va a existir una caída salarial, en este caso de 5%, para la totalidad de los funcionarios del Estado: "Hasta ahora no hay ninguna fórmula para la recuperación de lo que se pierde, que son 18 jornales anuales", escribió en su cuenta de Facebook.

 

Trabajadores
2021-01-14T06:18:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias