Mujeres en la ciencia

Reconocimiento a la Dra. Beatriz Álvarez Sanna

18.11.2013

MONTEVIDEO (Uypress) – El viernes pasado se procedió al anuncio de la galardonada con el premio “Por las mujeres en la ciencia”, que otorga la Fundación L’Oreal, y que este año recayó en la bioquímica Beatriz Álvarez Sanna.

 

El premio, que consiste en 20.000 dólares, es entregado por la Fundación L'Oreal y cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la UNESCO.

Desde su inicio, han sido distinguidas 1.700 mujeres a lo largo de más de cien países. Dos de ellas, posteriormente fueron galardonadas con el premio Nobel.

Como política del premio, las mujeres ganadoras del mismo asumen el compromiso de trabajar en la dirección del fomento de la participación de las mujeres en la ciencia y su reconocimiento.

El acto de entrega del premio, que se llevó a cabo en las instalaciones del LATU, contó con la presencia del ministro de Educación y Cultura, Dr. Ricardo Ehrlich; el especialista en Política Científica de la UNESCO, Ernesto Fernández y el Director General de L'Oreal, Aníbal Scavino.

Este último destacó que la Dra. Álvarez era la premiada de la sexta edición nacional.

 

La Dra. Álvarez Sanna, cuyos padres se conocieron hace más de 40 años cuando eran estudiantes de química, trabaja actualmente en la Facultad de Ciencias, y está al frente del proyecto de "Química biológica del sulfuro de hidrógeno", por el cual recibió el premio.

En referencia al papel de la mujer, la Dra. Álvarez destacó al creciente feminización de la ciencia, pero resaltó que, sin embargo, mientras en el nivel inicial (Nivel I) del Sistema Nacional de Investigadores, más de la mitad son mujeres, en el nivel superior (Nivel III), solo 10 de 63 integrantes pertenecen al sexo femenino.

Sobre su trabajo con el sulfuro de hidrógeno y su química biológica, Álvarez manifestó que uno de los principales objetivos es estudiar sus efectos fisiológicos y posibles beneficios para la salud., tratando de abrir camino a aplicaciones farmacológicas.

Respecto al premio de 20.000 dólares, dijo que principalmente será utilizado para comprar reactivos y materiales para continuar con el proyecto de investigación.

 

dfp

 

Ciencia y Tecnología
2013-11-18T07:23:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias