Memoria

Recuperan los escritos de los presos políticos en las murallas del Estadio Nacional de Santiago

24.12.2018

SANTIAGO (Uypress) – El pasado miércoles 19 de diciembre se abría al público la Escotilla 8 del Estadio Nacional (Metro Estadio Nacional), la cual ha permanecido cerrada desde abril de este año.

El cierre se debía a los trabajos de recuperación y puesta en valor de los escritos que hay en sus muros, que fueron realizados por los exprisioneros que pasaron por el coliseo, informa El Mostrador de Chile.

En la actividad de ese día también se presentaba una exposición fotográfica con retratos de los exdetenidos, que quedará de forma permanente en este sitio de memoria.

Durante la dictadura encabezada por el Gral. Pinochet, desde el 11 de setiembre al 9 de noviembre de 1973 el Estadio Nacional fue convertido en un campo de prisioneros, pasando por él cerca de 20.000 personas, entre hombres, mujeres, niños, chilenos y extranjeros.

El coliseo cuenta con ocho escotillas. Todas ellas fueron utilizadas como celdas colectivas, albergando cada una entre 300 a 500 detenidos, siendo la Escotilla 8 un lugar simbólico, ya que desde ahí, los detenidos podían ver y reconocer a sus familiares, quienes esperaban en Avenida Grecia noticias de sus seres queridos.

La recuperación y puesta en valor de la Escotilla (Puerta) 8 es un proyecto de la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional Ex Prisioneros Políticos, diseñado por los arquitectos Marcel Coloma y Alexandra Buzhynskaya, y financiado por el Fondo del Patrimonio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con aportes del Instituto Nacional de Deportes. Las obras fueron realizadas por la empresa Kalam.

La Escotilla 8 ha estado cerrada desde abril de este año, debido a los trabajos de recuperación de los escritos en los muros que dejaron los ex prisioneros que estuvieron en este lugar, como un testimonio de su memoria.

El trabajo de decapado eliminó todas las capas de pintura y pasta muro hasta llegar a los grabados y marcas de 1973.

Entre ellos, se encontraron emotivos mensajes, calendarios, fechas e iniciales, que fueron realizados con llaves, alambres, vidrios y otros elementos que encontraban en la misma escotilla y sus inmediaciones.

Wally Kunstmann, presidenta de la Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional Ex Prisioneros Políticos, explica que "se eligió la Escotilla 8 porque tiene tres cosas muy potenciales: la primera, eran los escritos en sí, la segunda, era porque los ex prisioneros miraban y creían ver a sus familias y la tercera, porque tenían la posibilidad de hablar en algún momento con las prisioneras que venían desde el camarín de mujeres".

En cuanto a la exposición fotográfica permanente, se compone de retratos de los ex prisioneros que estuvieron en el Estadio Nacional, con el fin de visibilizar y recordar a las personas que pasaron por este sitio de memoria.

 

(Fotos: El Mostrador)

 

Derechos Humanos
2018-12-24T00:23:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias