ENSAYO

Recuperan textos inéditos de Arturo Ardao sobre Artigas y el unionismo hispanoamericano

26.07.2011

MONTEVIDEO, 26 Jul (UYPRESS) – Adolfó Garcé, Yamandú Acosta y Pablo Romero presentan este miércoles un libro que reúne, en dos ensayos, textos inéditos de Arturo Ardao sobre las ideas que estuvieron en la génesis del pensamiento político latinoamericano.

Este miércoles 27 de julio a las 19 horas en la Facultad de Ciencias Sociales

(Constituyente 1502) se presentarán dos ensayos inéditos de Arturo Ardao reunidos por primera vez en un libro: Confederación, Independencia Oriental y República Oriental en José Artigas y El unionismo hispanoamericano, raíz del latinoamericano.

Participarán Adolfo Garcé, Yamandú Acosta y Pablo Romero.

Arturo Ardao fue uno de los principales referentes del pensamiento y la intelectualidad uruguaya del siglo XX. En este libro el lector podrá disfrutar y pensar con dos ensayos —Confederación, Independencia Oriental y República Oriental en José Artigas y El unionismo hispanoamericano, raíz del latinoamericano— que marcan el profundo y apasionado estudio que el autor desarrolla sobre la historia de las ideas en América Latina.

 En Confederación, Independencia Oriental y República Oriental en José Artigas el lector podrá distinguir las bases fundamentales del pensamiento artiguista. Arturo Ardao nos muestra el nacimiento y evolución de las ideas que llevaron a Artigas a plantear una integración distinta en el mapa regional de principios del Siglo XIX. Las diferencias entre federación y confederación en el ideario artiguista, qué ideas sustentaban el proyecto de las Provincias Unidas, serán algunos de los temas planteados por este exhaustivo trabajo de reflexión y análisis.

El ensayo titulado El unionismo hispanoamericano, raíz del latinoamericano expone, con gran base documental y profundidad analítica, las principales ideas de los movimientos libertadores de principio del Siglo XIX. El pensamiento y la práctica de las ideas unionistas en los principales referentes —Bolívar, San Martín, O’Higgins— son descritos por uno de los más importantes estudiosos de la Historia de las ideas en Latinoamérica.

Arturo Ardao (Lavalleja, 1912 – Montevideo, 2003) fue Doctor en Derecho y Ciencias Sociales.  Prosiguió su carrera en Filosofía, fundamentalmente en Historia de las ideas.

Fue uno de los principales referentes intelectuales del siglo XX en el Uruguay. Junto a otras personalidades de la vida social, política y cultural del Uruguay como Carlos Quijano y el maestro Julio Castro, en el año 1939, participa del proceso fundacional del semanario Marcha.

En el año 1958 integra la delegación uruguaya en la Asamblea de la UNESCO desarrollada en París, Francia.

Su carrera docente lo lleva a ser nombrado decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias durante el complejo período de 1968-1972.

En Caracas continúa su actividad universitaria como investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (1976-1978) y docente en la Universidad Simón Bolívar (1976-1988).

Su primera obra, en coautoría con Julio Castro, Vida de Basilio Muñoz,  es editada en el año 1937. Dentro de su extensa obra se destacan: La filosofía en el Uruguay en el siglo XX, México, 1956; Filosofía de lengua española, Montevideo, 1963; Génesis de la idea y el nombre de América Latina, Caracas, 1980; Espacio e Inteligencia, Caracas, 1983; Nuestra América Latina, Montevideo, 1986; La inteligencia latinoamericana, Montevideo, 1987; Lógica de la razón y  lógica de la inteligencia, Montevideo, 2000. Recibió numerosos reconocimientos: en 1987 el Ministerio de Educación y Cultura le concede el Gran Premio Nacional a la Obra Intelectual; en 1990 la OEA le entrega el Premio Interamericano Gabriela Mistral; en 1992  la Universidad de la República le otorga el título Doctor Honoris Causa por su compromiso con la educación y la sociedad uruguaya; en  2002 el parlamento uruguayo le rinde un homenaje y la Academia Nacional de Letras lo nombra Académico de Honor;  en  2003 recibe el premio Bartolomé Hidalgo a la trayectoria.

 

 

Cultura
2011-07-26T16:48:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias