"TENEMOS QUE CUIDARNOS MÁS"

Rivera: Anuncian suspensión de clases presenciales por 15 días y refuerzo de controles en frontera

23.10.2020

MONTEVIDEO (Uypress)- En conferencia de prensa, realizada en la Torre Ejecutiva. este jueves, autoridades del gobierno, encabezadas por el presidente de la república, Luis Lacalle Pou, anunciaron medidas de emergencia para el segundo departamento en contagios de covid-19.

Conferencia de prensa del gobierno en Torre Ejecutiva, este jueves. Foto: Presidencia

Tras una reunión de 2 horas, encabezada por el presidente, en la que también participaron la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, ministros, jerarcas de la salud e integrantes del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), el Gobierno definió "la suspensión de las clases presenciales por quince días en Rivera y que se refuercen los controles en esa frontera. Se extremará la fiscalización y se llevará a la Justicia a las personas que incumplan las medidas", según se anunció.

La intendenta de Rivera, Alma Galup, ya fue informada de la decisión.

Según detalló el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, hay 15 casos vinculados a escuelas en Rivera, además de otra decena entre Caif y liceos.

Además, en la ciudad de Rivera se volverán a extremar controles sanitarios para limitar los ingresos y egresos de ciudadanos, poniendo 4 o 5 puestos de control a cargo del Ministerio de Defensa, algo ya realizado en ocasiones previas. 

"Contener el ingreso y egreso de la ciudad de Rivera hacia el resto del país"

En la reunión, se consignó la situación del coronavirus en la región y el mundo, que presenta rebrotes de la enfermedad y situaciones agravadas en Argentina y Brasil, en algunos casos con registros inéditos, datos que fundamentan la suspensión por dos semanas de las clases en la ciudad de Rivera y, por segunda vez, el incremento de los controles en la frontera para "contener el ingreso y egreso de la ciudad de Rivera hacia el resto del país", expresó el mandatario.

Extreman control fronterizo

Sobre los controles en la frontera, recordó que la declaración jurada hace referencia a los artículos 224 y 239 del Código Penal: "Esa facultad que nosotros tenemos vamos a utilizarla, porque se está, posiblemente, ante la violación de la declaración jurada de personas que tienen que hacer cuarentena y no la hacen, van a ser llevados ante la Justicia", dijo el presidente.

Evitar en todo el país reuniones y fiestas

Detalló que Uruguay reservó 700.000 dosis de vacunas, pero que en la actualidad la mejor inoculación que existe es el tapaboca, el alcohol en gel y el distanciamiento social. La información precisa que los contagios en el mundo bajaron en personas mayores de 50 años y crecieron en las menores de esa edad. Ante esta afirmación, llamó a la responsabilidad de los jóvenes y solicitó que eviten la circulación, las reuniones y las fiestas, aseguró que la fiscalización de estas actividades será reforzada en coordinación con el Congreso de Intendentes.

"Estamos lejos de tener fuera de control la enfermedad"

El presidente aseveró que Uruguay está lejos de tener fuera de control la enfermedad y que la capacidad de atención fue reforzada en los últimos meses. 

Agregó que los hilos epidemiológicos no se perdieron y recordó que al inicio de la pandemia trabajaban 24 rastreadores de casos, y ahora hay 84. En caso de que la situación se complique, será instalado un call center para el apoyo a esta tarea. 

Las intervenciones del Ministerio del Interior en fiestas se incrementaron y algunos uruguayos fueron llevados a la Justicia, refirió el mandatario. "Esas medidas se van a extremar por parte del Ministerio del Interior en conjunto con el Congreso de Intendentes", adelantó Lacalle Pou, quien se reunirá este viernes 22 a las 14:30 horas con el Congreso de Intendentes para compartir información.

"Libertad responsable": "Tenemos que cuidarnos más"

"Si el Uruguay está casi en la plenitud de sus libertades en reuniones, economía, en el ámbito laboral y cultural, es porque ha habido una libertad responsable. Cedemos, se complica, y ahora hay un empujón mundial y regional. Estamos entre el número cinco y el tres del podio mundial de contagios. Y, por eso, tenemos que cuidarnos más", indicó.

Salud
2020-10-23T06:20:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias