Rivera: Trabajadores de la industria láctea "en alerta" ante posible cierre de planta de Conaprole

06.07.2025

RIVERA (Uypress)- Los trabajadores de la industria láctea manifestaron su preocupación y se declararon "en alerta" por el anuncio del posible cierre de la planta número 14 de Conaprole en Rivera, que en el último año, según el Instituto Cuesta Duarte "tuvo una rentabilidad de casi un millón de dólares", con lo cual "no se explica, ni entiende" un eventual cierre, que supone la pérdida de 40 puestos laborales.

 

Dirigentes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) mantuvieron reuniones con la ministra Industria, Fernanda Cardona, así como con el ministro de Trabajo, Juan Castillo, para expresar su preocupación y buscar alternativas para que este cierre no se concrete.

"Es una definición totalmente errada de irresponsabilidad social. Acá no hay una industria en crisis, no hay una empresa en problemas, no hay condiciones por las cuales cerrarla", explicó Enrique Méndez, dirigente de FTIL a canal 5.

Según un informe del Instituto Cuesta Duarte, en el último año la planta de Rivera "tuvo una rentabilidad de casi un millón de dólares", con lo cual "no se explica, ni entiende", cómo se pretende hablar de cierre "con el impacto social que esto conlleva" a la ciudad de Rivera y al norte del país, señaló el PIT-CNT.

"Que se esté pensando cerrar una planta que es rentable, la verdad que no nos cierra mucho", sostuvo Luis Goichea, secretario general del sindicato de Conaprole.

En declaraciones a Subrayado, explicó que ya hubo una propuesta para mejorar la economía y el funcionamiento de la planta "que fue aceptada por la empresa", con un plazo de diez meses para aplicar determinadas medidas.

"El fondo del asunto tiene que ver con el destino de la leche fresca en nuestro país. Se está afectando desde hace muchos años la producción y el consumo de leche fresca que afecta a los hogares de bajos recursos", apuntó.

Este es un producto tarifado, recordó Goichea, mientras que el resto tiene "valor libre". En ese marco, la empresa argumenta que el mercado "ha ido mutando" y orienta la producción hacia otro tipo de consumo porque "tiene una rentabilidad mayor", expresó.

 

Trabajadores
2025-07-06T05:49:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias