PATRIMONIO
Salto: El Estado compró “Las Nubes”, el chalet de Enrique Amorim
01.06.2011
SALTO, 1 Jun (UYPRESS) – El histórico chalet “Las Nubes”, que perteneció a Enrique Amorim y Ester Haedo, fue adquirido por el Estado y será transformado en centro cultural con un área dedicada al escritor.
“Las Nubes” se terminó de construir en 1930, y vio pasar por sus habitaciones a figuras de la cultura nacional e internacional como Jorge Luis Borges, Oliverio Girondo, Federico García Lorca y Pablo Neruda, entre otros. Amorim quiso que la construcción siguiera las líneas estilísticas de Le Corbusier, pero solía decir que el diseño había sido suyo, personal.
El chalet ocupa dos padrones en la ciudad de Salto, en la Avda. Enrique Amorim a la altura del 1700, frente al Parque Solari. Los dos padrones fueron adquiridos por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, por una suma de US$ 225.000.
La compra es "a portera cerrada"; es decir que la Comisión adquiere todos los bienes muebles de la propiedad, aunque se sabe que los inventarios no han sido completos, y se cree que faltan muchos objetos. Algunas importantes piezas pictóricas (un Figari y un Blanes) están en custodia en el Museo Galino de la ciudad de Salto.
Varias de las pertenencias de Amorim, sin embargo, se conservaron en la casa, y se mantendrán en las áreas dedicadas al escritor. "Los bienes muebles no son valiosos, pero tienen significación por estar en el lugar en que están. Hay una biblioteca no demasiado importante y objetos decorativos y de recordatorio personal de sus ex habitantes", apunta un documento de la Comisión del Patrimonio titulado: "Algunos antecedentes referidos a la compra del chalet Las Nubes". Además, está el auto Chrysler de Amorim, que fue declarado Monumento Histórico Nacional en 2010.
Pero también se usará el edificio para actividades culturales en toda la región Norte del país. A efectos de la recuperación edilicia y del entorno del jardín, el arquitecto Ivón Grilli fue nombrado "conservador honorario" de "Las Nubes". Grilli fue el subdirector de Obras de la Intendencia de Salto en el período de gobierno de Ramón Fonticiella. El arquitecto -quien vive en Salto en forma permanente- aceptó la designación que le hizo la Comisión por el término de un año.
La apertura al público se realizará “lo antes que se pueda”, según han informado los jerarcas de la Comisión.
Amorim nació en Salto en el año 1900 y falleció en Buenos Aires en 1960. Su novela más celebrada es “La carreta” (escrita y reescrita durante varios años entre 1923 y 1952), pero también dejó cuentos, poemas, obras de teatro y guiones de cine. Su casa fue el sitio en el que Borges escribió “Tlön, Uqbar, Orbis Tertius” (1941), el magistral relato en el que el mundo real termina siendo desplazado por el mundo imaginario de la enciclopedia.
El escritor peruano Santiago Roncagliolo está investigando, por cuenta del grupo editorial Santillana, la vida y obra de Enrique Amorim. Entre los materiales extraños que poseía el escritor salteño se incluye un tramo de película en que aparece Federico García Lorca.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias