MAYOR VENDEDOR DE TV EN 2020

Samsung lanzó su línea de televisores para 2021

03.03.2021

Samsung Electronics Co. ha lanzado, este miércoles, su línea de televisores para 2021, la cual incluye los nuevos Mini LED y Micro LED en varios tamaños, ya que el gigante tecnológico surcoreano pretende consolidar su liderazgo en el mercado global de televisores.

El mayor fabricante de televisores del mundo dijo, en su evento en línea Unbox & Discover, que su nuevo televisor Neo QLED, que fue desvelado, por primera vez, en el Salón de Electrodomésticos (CES, según sus siglas en inglés) 2021, el cual fue celebrado, en enero, de forma virtual, comenzará su lanzamiento mundial en Corea del Sur.

El televisor Neo QLED, que usa minidiodos emisores de luz de puntos cuánticos, cuyo tamaño es 40 veces menor que el de los diodos emisores de luz (led) convencionales, está disponible en las opciones 4K y 8K, con más de 20 modelos a nivel mundial.

La línea 8K cuenta con ocho modelos de cuatro tamaños diferentes de pantalla -55, 65, 75 y 85 pulgadas- y la línea 4K ofrece 13 modelos de cinco tamaños diferentes, comenzando en 50 pulgadas. En Corea del Sur, el margen de precios del televisor Neo QLED 8K de 85 pulgadas será de 13,8-19,3 millones de wones (12.200-17.150 dólares).

Los modelos 4K tendrán un precio de entre 2,29-9,59 millones de wones (2.035-8.522 millones de dólares).

Samsung también añadió modelos más pequeños a su línea de televisores Micro LED. La compañía introdujo los modelos de 99 y 88 pulgadas, aparte del televisor Micro de 110 pulgadas, que había sido desvelado por primera vez en diciembre del año pasado.

Un televisor Micro LED utiliza chips de led de un micrómetro como píxeles singulares que también pueden iluminarse automáticamente, proporcionando una mejor resolución y claridad. A diferencia de las pantallas de diodos orgánicos emisores de luz (OLED), el televisor Micro LED utiliza material inorgánico que minimiza las preocupaciones sobre el deterioro de la luminancia.

Samsung dijo que el modelo de 99 pulgadas será lanzado globalmente en la primera mitad del año, junto con una variante de 110 pulgadas, mientras que el televisor Micro LED de 88 pulgadas será introducido en el mercado en el transcurso del año.

El fabricante de televisores también dijo que lanzará un televisor Micro LED de 76 pulgadas en el futuro.

Samsung también introdujo los nuevos modelos de sus televisores Lifestyle, que están diseñados para satisfacer las tendencias de vida de los clientes y sus preferencias en la decoración de interiores.

The Frame, un televisor que Samsung promueve como una obra de arte, incluye tecnología de curación automática de arte, accionada con inteligencia artificial, que recomienda imágenes artísticas con base en la selección de los usuarios.

El televisor, que actualmente tiene solo 24,9 milímetros de grosor, puede mostrar unas 1.400 obras de arte en la pantalla.

Con el nuevo The Frame, Samsung dijo que ofrecerá una nueva opción de accesorio, llamada My Shelf, que permite a los usuarios crear un muro personalizado que satisfaga sus preferencias artísticas. Los modelos de 2021 de The Frame vienen en cuatro tamaños -32, 55, 65 y 75 pulgadas- y estarán disponibles a comienzos de este mes.

Para The Terrace, el primer televisor para exteriores de Samsung, la compañía dijo que introducirá un nuevo modelo Full Sun de 75 pulgadas, aparte de sus variantes de 55 y 65 pulgadas.

En su evento en línea, Samsung también desveló la versión de 2021 de su Odyssey G9, un monitor curvo para videojuegos, que cuenta con una pantalla Mini QLED. También introdujo su pantalla interactiva FLIP de 75 pulgadas -una pizarra digital que permite a los consumidores escribir y dibujar-.

El último modelo se incorpora a la línea de pantallas de 55, 65 y 85 pulgadas.

Samsung espera que estos productos puedan generar fuertes ventas, en medio del aprendizaje y el trabajo remotos debidos a la pandemia.

Según el investigador de mercados Omdia, Samsung fue el mayor vendedor de televisores del mundo en 2020, por 15º año consecutivo. El año pasado, tuvo una participación de mercado del 31,9 por ciento en términos de ingresos por ventas.

Foto: Yonhap

Ciencia y Tecnología
2021-03-03T18:33:00

Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias