LA LUPA
Se pone en marcha este lunes el Instituto Nacional de Evaluación Educativa
22.10.2012
MONTEVIDEO (Uypress) - Uno de los objetivos es producir información propia y objetiva, sin depender directamente de las estadísticas de los organismos desconcentrados de la enseñanza. También, recibir el asesoramiento de expertos extranjeros. Alex Mazzei presidirá la comisión directiva del organismo.
El gobierno lanzará este lunes Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed) cuya finalidad es producir información propia y objetiva, así como recibir el asesoramiento de expertos extranjeros.
El País informa que el primer informe del organismo estará pronto en mayo de 2014 en pleno período electoral.
El matutino da cuenta que uno de los objetivos del Ineed es conseguir información de fuentes propias, sin depender directamente de las estadísticas de los organismos desconcentrados de la enseñanza. En ese sentido, tendrá que formar un equipo de especialistas independientes en estadísticas para generar insumos que se supone luego serán utilizados en la definición de las políticas educativas.
El Instituto, una de las invenciones de la ley de Educación, estará a cargo de una comisión directiva que será presidida por la ex directora de Secundaria del período de gobierno de Tabaré Vázquez, Alex Mazzei. El resto de la misma estará conformada por dos delegados de ANEP, uno de la Universidad de la República y uno de la educación de administración privada.
Tras un concurso, se eligió como director del Ineed a Pedro Ravela, director del Instituto de Evaluación Educativa en la Universidad Católica del Uruguay. Entre otras responsabilidades, deberá encargarse de la contratación de los expertos que llevarán a adelante la recolección y clasificación de la información.
"Ahora estamos definiendo las líneas de trabajo, luego convocaremos al equipo de trabajo. La idea es no llenarnos de gente, buscamos técnicos muy consistentes para llevar adelante las investigaciones", explicó Mazzei a El País.
p.t.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias