APUESTA AL DESARROLLO BASADO EN EL CONOCIMIENTO
Se presentó “Uruguay Innova”, programa que busca potenciar el sistema de investigación e innovación
22.05.2025
MONTEVIDEO (Uypress) – Se presentó este miércoles 21 de mayo el programa “Uruguay Innova”, que al decir del presidente Orsi busca “racionalizar esfuerzos y ordenar el ecosistema existente”.
La presentación del programa se llevó a cabo en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), y, además del presidente de la República, Yamandú Orsi, contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; el director de la Oficina Nacional de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim; los ministros de Educación y Cultura, José Carlos Mahía; Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, y Ambiente, Edgardo Ortuño, y la subsecretaria del Ministerio de Industria y Energía, Eugenia Villar.
El programa, según se resumió desde el portal de Presidencia, busca potenciar el actual sistema de investigación e innovación desde una perspectiva estratégica. "Racionalizar esfuerzos y ordenar el ecosistema existente es la meta", dijo Orsi, en su presentación.
De acuerdo a lo destacado, se pretende ordenar todo lo que existe en ciencia, tecnología, innovación y conocimiento, promoviendo el Uruguay del desarrollo, añadió el mandatario.
A juicio del presidente, el vínculo con la academia, el sector privado y la innovación, entre otras áreas, debe confluir hacia algo muy potente.
"Debemos aprovechar todo lo bueno que tenemos hasta ahora y llevarlo a instancias que tengan el sello de Uruguay. Mejorar, racionalizando esfuerzos, y compartir los objetivos y las estrategias", insistió Orsi.
El responsable del programa, Bruno Gili, sostuvo que se proyecta como una política de Estado para construir un desarrollo sostenible, con empleos de calidad, inclusión y bienestar para todos. Para ello, se estructurará en cuatro componentes: conocimiento, innovación, internacionalización y calidad regulatoria.
Fortalecer la investigación, atraer inversión y promover emprendimientos dinámicos son algunos de los objetivos del programa U+I: Uruguay Innova, liderado por la Presidencia de la República.
Implica, además, repensar la institucionalidad del sistema de ciencia, tecnología e innovación y diseñar proyectos e incentivos para impulsar la mejora de la productividad y la competitividad del sector.
Gili también anunció la creación de la Secretaría de Ciencia y Generación de Conocimiento, que asesorará al Poder Ejecutivo. Entre sus cometidos, estará diseñar un sistema para el desarrollo de una masa crítica de investigadoras e investigadores que permita a Uruguay ser científicamente más potente.
Además, permitirá construir plataformas transversales respecto a los fenómenos de investigación asociados a desafíos científicos, inteligencia artificial, ciencias de la vida, alimentos y seguridad. Otro de los ejes prevé colaborar con el sistema educativo y analizar las necesidades tecnológicas y de equipamiento de Uruguay.
Por su parte, el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, subrayó que el Gobierno está convencido de que la innovación es el camino para que Uruguay acceda a un desarrollo equilibrado y equitativo.
El tema fue anunciado en el programa de gobierno presentado en la ciudad de Colonia, en la campaña electoral, recordó. También consideró que Uruguay debe "dar un salto de calidad" en esta área.
Imagen: Presidencia
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias