Se tensa el conflicto en el puerto y TCP amenaza con denunciar convenio colectivo si se mantiene la paralización
08.10.2025
MONTEVIDEO (Uypress) – Mientras se mantiene la paralización de las actividades determinada por el sindicato, desde la empresa Terminal Cuenca del Plata (TCP) se evalúa denunciar el convenio colectivo vigente.
Esto implicaría la pérdida de los beneficios que reciben los trabajadores de la terminal.
Segunda cuenta El Observador, entre lunes y martes se realizaron varias reuniones con el objetivo de destrabar el conflicto que el sindicato mantiene con TCP (propiedad de la multinacional Katoen Natie, con participación del Estado).
En la tarde de este miércoles el gremio se reunía para analizar una propuesta del Poder Ejecutivo, que básicamente plantea levantar el paro y abrir un plazo de negociación de diez días.
El conflicto tuvo como desencadenante el anuncio de la empresa de poner en funcionamiento un nuevo sistema informático (Navis/N4). El pedido de los trabajadores es reducir la jornada laboral de 8 a 6 horas, sin pérdida salarial. Si la empresa toma en cuenta el reclamo, están dispuestos a aceptar la modificación tecnológica y cumplir sus funciones utilizando el Navis/N4.
A última hora de este martes, TCP comunicó a sus clientes que el miércoles no habrá atención de camiones en la terminal.
Simultáneamente se envió una comunicación a los trabajdores: "La empresa otorga un plazo en señal de apertura para que reflexionen y retomen las tareas el miércoles 8 de octubre a las 15.00 horas utilizando el Navis", dice el texto.
"Si deciden no hacerlo procederemos a la denuncia formal del convenio vigente de acuerdo a los establecido en la cláusula 16º por incumplimiento", añade.
En el comunicado, TCP realiza un repaso de los beneficios vigentes que se perderían tras la denuncia del convenio, entre los que se destacan:
- Pago de domingo doble para los que tienen descanso rotativo
- Partida para maquinistas: pérdida promedio mensual nominal de $ 15.000
- Partida por tareas extraordinarias en controles de stock y de personal de mantenimiento: pérdida promedio mensual nominal de $ 15.300
- 10% de ticket de alimentación: pérdida mensual de $ 7.500 promedio que afecta a 226 empleados
- Días por enfermedad / BPS: pérdida de 6 jornales al año pagos
- Partida de complemento de salario vacacional: se paga a todo el personal $ 15.000 líquidos al año
Imagen: Uypress/DFP
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias