Segunda condena a cadena perpetua en Italia al represor Jorge Tróccoli

21.10.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – El exmilitar y represor Jorge Néstor Tróccoli, preso en Italia, fue condenado por segunda vez a cadena perpetua, en este caso por el asesinato de la maestra Elena Quinteros y de la pareja conformada por el argentino José Agustín Potenza y la ciudadana italiana Raffaella Filipazzi, desaparecidos en 1977.

 

El represor uruguayo, Jorge Néstor Tróccoli, que cumple condena a cadena perpetua en Italia, fue condenado a una segunda pena igual, en esta ocasión por su responsabilidad en el asesinato y desaparición de tres personas durante la dictadura militar, como parte del Plan Cóndor, la red de coordinación represiva entre las dictaduras del Cono Sur en las décadas de 1970 y 1980.

Según da cuenta Montevideo Portal, la sentencia, dictada por el Tribunal Penal de Roma, se suma a la condena anterior -también de cadena perpetua- que Troccoli cumple en Nápoles desde 2021, tras ser declarado culpable por la desaparición de ciudadanos italianos en operaciones represivas.

Esta segunda condena recae sobre Tróccoli -que no compareció a la audiencia- por el asesinato de la maestra Elena Quinteros, secuestrada en 1976 en la embajada de Venezuela en Montevideo, y de la pareja conformada por el argentino José Agustín Potenza y la ciudadana italiana Raffaella Filipazzi, desaparecidos en 1977.

Tróccoli, nacido en 1947, fue un torturador del Cuerpo de Fusileros Navales (FUSNA) y cumplió un rol de enlace, en el marco del Plan Cóndor, con la Escuela de Mecánica de la Armada de Argentina (ESMA). En esa función actuó tanto en torturas como en la ejecución de desapariciones de disidentes políticos de ambos países. 

Fugó de Uruguay al estar siendo investigado en una causa judicial durante el año 2007, y se radicó en Italia, amparándose en la posesión de la doble ciudadanía.

En 2019 fue condenado a cadena perpetua por la muerte y desaparición de 20 personas.

 

Imagen: Uypress/DFP


Derechos Humanos
2025-10-21T13:45:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias