LUZ

Solar Impulse, el primer avión propulsado por energía solar en realizar la vuelta al mundo

30.06.2016

MONTEVIDEO (Uypress) - Los pioneros suizos Bertrand Piccard y André Borschberg tienen la misión de convertirse en los primeros pilotos que vuelen alrededor del mundo en un avión propulsado con energía solar (HB-SIB).

Mediante esta hazaña única, desean demostrar que es posible llegar allí donde nadie antes ha llegado y promocionar el desarrollo de tecnologías innovadoras que garanticen un futuro más sostenible.

Su visión refleja el compromiso de Suiza con la promoción de las energías limpias, la sostenibilidad y la innovación, razones por las que la Confederación Suiza está orgullosa de apoyar a Solar Impulse desde que se lanzó el primer proyecto en Lausana.

El primer vuelo solar alrededor del mundo y el apoyo oficial de Suiza

El año pasado, Solar Impulse conquistó los cielos gracias a la energía solar desde Abu Dhabi, pasando por Omán, India, Myanmar, China y Japón hasta llegar a Hawai. En el 2016, Solar Impulse completará la circunferencia de la tierra, empezando en Hawai, para después cruzar el Océano Pacífico, América del Norte, el Atlántico y finalmente, llegar de nuevo a Abu Dhabi. Como socio institucional a lo largo de los años, la Confederación Suiza ha facilitado la infraestructura esencial en Suiza, así como el apoyo político y financiero, y ha respaldado esta iniciativa privada a nivel diplomático.

En el ámbito de la investigación académica, la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, ha contribuido ampliamente al éxito de Solar Impulse, gracias al trabajo llevado a cabo por 19 laboratorios en varios ámbitos. Este es el ejemplo perfecto de una alianza público-privada, muy habitual en Suiza. Otros proyectos “eco-aventureros” como Solar Impulse ya han tenido un impacto directo en la industria de alta tecnología en Suiza, creando puestos de trabajo e innovando en nuevos productos.

Solar Impulse – Una idea nacida en Suiza

Con el mensaje “Una idea nacida en Suiza”, los pilotos promueven su país de origen y a la vez muestran la calidad y el ingenio suizos, que han permitido construir el Solar Impulse. El eslogan también expresa la fortaleza de Suiza en los campos de la educación, la investigación y la innovación. Como todos los productos suizos de tecnología limpia, Solar Impulse refleja la importancia que Suiza y su población otorgan al uso sostenible de recursos naturales y el compromiso del país con las energías limpias y el combate contra los efectos negativos del cambio climático.

El espíritu innovador de Suiza y la alianza público-privada 

El avión propulsado con energía solar está diseñado para permanecer en el aire día y noche sin usar una sola gota de gasolina. Su excepcional rendimiento aerodinámico y su eficiencia energética (que es tres veces mayor que la de un avión comercial) hacen posible este desafío. Un equipo de técnicos y científicos de la EPFL, liderado por el ingeniero aeronáutico André Borschberg y por el psiquiatra Bertrand Piccard, colaboró con varias empresas privadas de alta tecnología para alcanzar el éxito de este proyecto pionero. Suiza tiene una larga tradición fomentando la inversión en investigación y desarrollo, razón por la cual muchos proyectos innovadores como Solar Impulse han nacido en instituciones suizas.

No es una sorpresa que el país aparece sistemáticamente clasificado como el más

innovador y el más competitivo del mundo, como lo han reflejado el marcador de la “La Unión por la Innovación” de 2014, el “Informe de Competitividad Global” 2014-2015 y el “Índice de Innovación Global” 2015, en los que Suiza aparece en primer lugar durante varios años consecutivos. Los proyectos innovadores prosperan en el entorno fértil del sistema educativo suizo y en su larga tradición de cooperación entre los sectores público y privado.

Política energética suiza

Con su “Estrategia Energética 2050”, la Confederación Suiza persigue adoptar una política energética integral. Los objetivos de esta estrategia energética incluyen:

1. Aumentar la eficiencia energética en todos los sectores en beneficio del consumidor final.
2. Aumentar la proporción de energías renovables.
3. Asegurar el acceso a los mercados energéticos internacionales.
4. Mejorar y expandir la red eléctrica y las instalaciones de almacenamiento energético.
5. Promover otras medidas tales como la investigación energética.

Pequeño de tamaño, pero enormemente exitoso en cuanto al carácter innovador de sus logros, Suiza continúa trabajando con sus socios internacionales para convertir el mundo en un lugar mejor – y Solar Impulse es actualmente el ejemplo más visible del espíritu pionero de Suiza para hacer avanzar la humanidad.

Ciencia y Tecnología
2016-06-30T11:16:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias