SpaceSail: el invento chino que le hace frente a Starlink en Sudamérica

01.11.2025

BRASILIA (Uypress)- En la competencia por ofrecer conexión satelital, Starlink se establece como líder en velocidad, brindando acceso a internet incluso en los lugares más apartados del mundo. No obstante, el dominio de la empresa de Elon Musk enfrenta una creciente presión: un innovador desarrollo tecnológico de China, SpaceSail que amenaza con transformar radicalmente las dinámicas del sector, según informa El Cronista.

 

SpaceSail, una empresa con sede en Shanghái, firmó en noviembre un acuerdo para operar en Brasil. De esta manera, la compañía brasileña Telebras acordó servicios de comunicación satelital y banda ancha en áreas del país sudamericano que carecen de infraestructura de fibra óptica.

Su objetivo es proporcionar Internet confiable a usuarios en más de 30 países, especialmente en zonas remotas y en situaciones de emergencia o desastres naturales. Para alcanzar su meta, la firma china planea lanzar 648 satélites de órbita baja (LEO) este año y expandir su constelación hasta 15.000 unidades para 2030.

El millonario proyecto chino con satélites que desafía a Starlink

En comparación, Starlink cuenta actualmente con unos 7000 satélites y espera alcanzar los 42.000 para finales de la década. Por su parte, China también desarrolla la constelación Qianfan o "Mil Velas", su primer gran esfuerzo por establecer una infraestructura de banda ancha satelital.

Además, otras tres constelaciones chinas están en marcha y Pekín planea lanzar 43.000 satélites LEO en las próximas décadas e invertir en cohetes que transporten múltiples satélites.

El apoyo financiero también impulsa esta iniciativa. En 2024, SpaceSail recibió una inversión de 6.700 millones de yuanes en una ronda de financiación liderada por un fondo estatal chino que busca fortalecer su capacidad industrial y tecnológica.

Sin embargo, la prisa de China por ocupar más espacio en la órbita terrestre baja generó inquietud entre los responsables políticos occidentales, que temen que esto amplíe el alcance del régimen de censura de Internet de Pekín.

SpaceSail: revolucionando el acceso a internet con satélites LEO

SpaceSail es una empresa china que busca transformar el acceso a internet mediante satélites de órbita baja, conocidos como LEO (Low Earth Orbit).

A diferencia de los satélites tradicionales que operan a mayor altitud, los satélites LEO se sitúan entre 500 y 2.000 kilómetros sobre la superficie terrestre, lo que ofrece una conexión más rápida y con menor latencia.

Precisamente, Starlink tiene más de 7000 de estos aparatos en órbita, mientras que otras compañías que ofrecen el mismo servicio, como OneWeb o Amazon, tiene 630 y 3200 ejemplares, respectivamente.

En el caso de la empresa china, se pretende competir directamente con Starlink, brindando cobertura en áreas donde la infraestructura terrestre es escasa o inexistente, como zonas rurales o remotas de Sudamérica.

Infoesfera
2025-11-01T12:34:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias