EL SISMO SE SINTIÓ TAMBIÉN EN INDIA Y NEPAL
Terremoto en TÍbet: al menos 95 muertos
07.01.2025
BEIJING (ANSA) – Un sismo de 6,8 grados sacudió la región al pie del Himalaya y se sintió también en la vecina Nepal. Los socorristas aún buscan sobrevivientes bajo los escombros.
Un fuerte terremoto en la región Himalaya del Tíbet, en el suroeste de China, causó el martes la muerte de al menos 95 personas y el derrumbe de numerosos edificios.
El sismo, que se sintió hasta en el vecino Nepal, tuvo una magnitud de 6,8 y sacudió el municipio de Dingri, no lejos de la frontera sino-nepalesa, a las 09:05 locales, la 1:05 GMT, según la agencia nacional china de terremotos (CENC).
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó la magnitud en 7,1.
Los vídeos difundidos por la televisión estatal china CCTV muestran casas blancas con las paredes desgarradas y los tejados derrumbados, con piedras esparcidas por el suelo.
Otras imágenes de CCTV muestran vehículos enterrados bajo ladrillos y clientes que huyen de un supermercado cuando el terremoto derriba productos de las estanterías al suelo.
Los bomberos con uniformes naranjas llegaron al lugar de los hechos en busca de sobrevivientes y retiran ancianos envueltos en mantas de entre los escombros, según los vídeos de CCTV.
"Un total de 95 personas murieron y otras 130 resultaron heridas, según el último recuento de la Agencia de Noticias oficial china. La cifra anterior era de 53.
"Muchos edificios se derrumbaron cerca del epicentro», informó la CCTV.
En la pequeña ciudad de Lhatsé, videos muestran escombros esparcidos delante de los restaurantes de una calle. El epicentro se sitúa a unos 370 km al suroeste de la capital regional, Lhasa, según datos del CENC.
Las autoridades han enviado ayuda de emergencia, que incluye tiendas y otros equipos para ayudar a la población a hacer frente a las inclemencias del tiempo, según la agencia.
Las temperaturas en la zona de la tragedia rondan los 8 grados bajo cero durante el día y pueden llegar a los 18 grados bajo cero en la noche, según la Oficina Meteorológica Nacional de China.
El presidente chino, Xi Jinping, pidió que se hicieran "todos los esfuerzos posibles para llevar a cabo operaciones de búsqueda y rescate y para tratar a los heridos", según la CCTV.
"Hay que hacer todo lo posible para minimizar la pérdida de vidas" y "reubicar a los afectados", dijo.
Por su parte, el líder espiritual del Tíbet, el Dalai Lama, dijo hoy que estaba "profundamente entristecido" por las víctimas del terremoto.
"Ofrezco mis oraciones por quienes perdieron la vida y extiendo mis deseos de una pronta recuperación a todos los que resultaron heridos", dijo el líder exiliado en un comunicado.
Dingri tiene una población de unos 62.000 habitantes y se encuentra no lejos de la ladera china del Everest. Aunque los seísmos son habituales en la región, el del martes fue el más fuerte registrado en un radio de 200 kilómetros en los últimos cinco años, según el CENC.
En Nepal, el sismo, que se sintió sobre todo en la capital, Katmandú, sacudió los alrededores de Namche y Lobuche, muy cerca del campamento base del Everest.
"Aquí tembló bastante fuerte, todo el mundo está despierto, pero de momento no tenemos constancia de daños", declaró Jagat Prasad Bhusal, funcionario de la región de Namche, en el noreste de Nepal.
El Himalaya se encuentra en la falla entre las placas tectónicas india y euroasiática y experimenta una actividad sísmica regular. En 2015, un terremoto de magnitud 7,8 mató a casi 9.000 personas, hirió a más de 22.000 y destruyó más de 500.000 viviendas.
Imagen: ANSA/EPA
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA