LACNOG y LACNIC
Toda la Internet de Latinoamérica llega a Montevideo
26.10.2012
MONTEVIDEO (Uypress) - Los referentes más destacados en Internet del hemisferio visitarán Uruguay con motivo de la 3º conferencia del Grupo de Operadores de Redes de Latinoamérica y el Caribe, LACNOG, y la 2º reunión anual del Registro de Direcciones de Internet, LACNIC.
Concurrirán, entre otros, técnicos que trabajaron en el nacimiento de la red global y discutirán sobre el equilibrio entre seguridad y libertad.
'Sentimos que la Internet hará escala en Montevideo para poner en discusión todos los temas. Es una oportunidad para mostrar los avances que estamos haciendo en el desarrollo de Internet y de la sociedad de la información, tanto para la región y como para el país' sostuvo el director de LACNIC Raúl Echeberría.
Según Raúl Echeberría las discusiones actuales cuestionan algunos de los principios fundamentales que hacen al éxito de Internet: la apertura, las formas de autogobierno, el respeto a la privacidad, o Internet como una herramienta de ejercicio de los derechos humanos. 'Esos temas serán tratados en los debates', concluyó.
Libertad en la red
Echeberría subrayó que en la cita 'veremos que el desafío es avanzar en ambas áreas, mejorando la seguridad y las condiciones de lucha contra el crimen, pero a su vez, mejorando las condiciones en las cuales los derechos humanos son expresados en la red, como muestra de apertura y libertad, como expresión del acceso al conocimiento libre'.
También debatirán sobre convergencia en las comunicaciones fijas-móviles, aplicaciones, ruteo, el nuevo protocolo IPv6, infraestructura, servicios, emergencias, educación y gestión en redes, y cooperación.
LACNIC
El Registro de Direcciones de Internet, LACNIC, es la organización que administra las direcciones de Internet en América Latina y el Caribe. Está instalada en Montevideo y mantiene dos reuniones anuales. Además, esta institución celebra su décimo aniversario.
LACNOG
El Grupo de Operadores de Redes de Latinoamérica y el Caribe, LACNOG, es una iniciativa abierta en la cual se reúnen los operadores de redes de telecomunicaciones, como empresas, profesionales y científicos, redes académicas y universidades, para discutir temas técnicos orientados a la coordinación de los recursos del hemisferio en telecomunicaciones.
al
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias