Obtienen tomates sin fecundación

Tomates sin semillas

14.05.2013

VALENCIA (Uypress) – Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España y la Universidad Politécnica de Valencia logró obtener tomates sin semillas y con un elevado contenido en carotenoides, caracterizados por sus propiedades antioxidantes.

El trabajo fue publicado en la revista Plant Biotechnology Journal y describe un nuevo procedimiento para producir tomates de calidad a partir de ovarios no fecundados.

"Hemos generado mediante ingeniería genética plantas de tomate con esterilidad masculina bloqueando el desarrollo temprano de los estambres, los órganos sexuales masculinos de las plantas angiospermas. Los ovarios de estas plantas se desarrollan sin necesidad de fecundación, lo que da lugar a frutos sin semillas o partenocárpicos" explicó Concha Gómez-Mena, investigadora del CSIC en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas.

El trabajo, que contó con la colaboración del Centro de Investigación en Agrigenómica (un consorcio público del que forma parte el CSIC), podría tener aplicaciones en el sector agronómico, ya que permite un mejor control de las cosechas. También podría resultar de interés para la industria del procesado del tomate, que se beneficiaría de los frutos sin semillas.

José Pío Beltrán, también investigador del CSIC, sostuvo que lograron "crear plantas transgénicas estériles de tomate a partir de la variedad comercial conocida como Moneymaker". Según el científico, luego de realizar los análisis metabólicos de los frutos obtenidos pudieron observar "una mejora de las propiedades nutricionales del tomate y un aumento en carotenoides como el licopeno, que tiene propiedades antioxidantes".

dfp

 

Ciencia y Tecnología
2013-05-14T07:11:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias