OCUPADOS
Trabajadores ocupan un frigorífico en Cerro Largo y una empresa en Colonia
05.09.2011
MONTEVIDEO, 5 Set (UYPRESS) – Una planta frigorífica del departamento de Cerro Largo está ocupada por los trabajadores desde el 29 de agosto pasado, y se anunciaba para hoy la ocupación de la planta de una fábrica de productos para mascotas en Colonia.
El conflicto en el Frigorífico PUL, de Cerro Largo, lleva ya varios días. Según información divulgada por la diaria, los trabajadores, que están ocupando la planta desde el pasado 29 de agosto, denunciaron un hecho de “persecución sindical”, tras el despido de un trabajador sindicalizado.
La versión de prensa señala que un trabajador dirigente del sindicato del frigorífico salió en defensa de una compañera que iba a ser retirada y fue despedido. Pero ese no es el único problema que denuncian los trabajadores. Según dicen, la empresa les exige faenar por encima del rendimiento laudado por hora, habiendo llegado a suspender y sancionar a los trabajadores que no se plegaban a esa exigencia en el incremento de la producción.
Los trabajadores se reunieron en asamblea el miércoles 24 de agosto y se declararon en huelga, pero ante la negativa a negociar por parte de la empresa, resolvieron la ocupación de la planta.
Sin embargo, un grupo de trabajadores no sindicalizados del mismo frigorífico presentó un recurso de amparo en defensa de sus derechos, por lo que la justicia habría convocado para este lunes a los ocupantes, a efectos de dirimir esta situación.
Según información proporcionada por El País, el diputado nacionalista Pedro Saravia (AN), quien se habría reunido ya con los directivos de la empresa, anunció que pedirá que el ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, brinde explicaciones ante la Comisión de Legislación del Trabajo de diputados sobre "los procedimientos, la precaución, la actuación y las medidas que ha tomado o piensa adoptar para resolver el conflicto".
En Colonia, por su parte, los trabajadores de la empresa Dagelir, dedicada a la producción de artículos para mascotas, adoptaron este fin de semana la decisión de ocupar la planta a partir de la hora 15.00 de este lunes.
Según el comunicado de la Unión de Obreros Curtidores (UOC), la empresa, que fabrica artículos para mascotas (huesitos) y es gerenciada desde hace años por capitales brasileños, empezó a tener problemas financieros debido a la venta de toda la materia prima (desperdicios de las curtiembres) a empresas radicadas en la República Argentina, elaboradoras de gelatina.
La fábrica, instalada en Juan Lacaze, da empleo a 80 trabajadores, en su mayoría mujeres.
Según la diaria, la UOC ya habría iniciado contactos con el Ministerio de Industria para buscar alguna solución, luego de que la empresa anunciara que se retiraría de la localidad coloniense.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias