UTU: Jóvenes Emprendedores 2013
14.05.2014
MONTEVIDEO (Uypress) – Este martes se entregaron certificados a los 12 proyectos destacados durante el año pasado, que incluyen emprendimientos en gastronomía, electrónica, turismo, confección y agropecuaria
Jóvenes Emprendedores es un programa destinado a estudiantes de los bachilleratos y carreras técnicas terciarias de UTU. El objetivo es impulsar una actitud emprendedora financiando proyectos a través de un fondo de garantía que permite ejecutar las propuestas. El programa "permite articular la educación formal pública con los intereses de los jóvenes y apoyar emprendimientos innovadores", dijo Wilson Netto.
El objetivo del programa Jóvenes Emprendedores es promover en todas las actividades de formación académica del Consejo de Educación Técnico Profesional de la ANEP, el desarrollo de habilidades en los estudiantes, integrando la creatividad y la innovación. Otra de las metas es contribuir paralelamente a la formación técnica, el desarrollo de los atributos personales que conformen una mentalidad y un comportamiento emprendedor.
Además se espera que los estudiantes se concienticen desde el inicio de su formación sobre la posibilidad de optar por un ejercicio profesional autónomo, desarrollando proyectos personales. Para ello se brinda a los jóvenes -en las áreas de niveles de formación profesional básica, educación media profesional, educación media tecnológica y educación terciaria- la capacitación a nivel empresarial para que puedan ejecutar su proyecto.
El concurso Jóvenes Emprendedores se inició en el año 2009 y actualmente se desarrolla su quinta edición. Cuenta con el apoyo de la OPP, la Corporación Nacional para el Desarrollo, la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas, la ANII, el Instituto Nacional de Colonización, el Instituto Nacional del Cooperativismo y el Ministerio de Turismo y Deporte.
La CND aporta el apoyo financiero y administrativo, Dinapyme otorga sustento financiero y la capacitación de emprendedores, el INC aporta a los emprendedores que desarrollan proyectos agropecuarios asesoramiento técnico y oportunidades de acceder a predios para la implementación de sus proyectos. Por su parte INACOOP brinda apoyo técnico y financiero a proyectos sustentables que sean presentados por un equipo de jóvenes con potencial para crear una cooperativa.
OPP a través del programa Uruguay Más Cerca inició en 2013 un apoyo financiero importante a través de actividades de capacitación y con la apertura de un fondo de garantía para apoyar emprendimientos, los que incluyen no solo a los ganadores del concurso, sino a todos aquellos que se consideren viables de desarrollar. Finalmente la ANII brinda apoyo financiero para la contratación de tutores que acompañan a los emprendedores al inicio de la implementación de sus proyectos.