RENDICIÓN DE CUENTAS

Udelar exige 20% de aumento salarial para docentes

19.06.2013

MONTEVIDEO (Uypress) – El Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República resolvió de forma unánime este martes 18 un pedido de aumento salarial del 20% ante la próxima Rendición de Cuentas del Gobierno.

A esta solicitud se añaden medidas de fuerza como la ocupación de distintas facultades de la Casa de Altos Estudios.

Durante la sesión extraordinaria, el vocero de la Unión de Trabajadores del Hospital de Clínicas (UTHC) que ocupó el CDC la semana pasada en el marco de sus reclamos por mejores condiciones laborales y aumento de salario, Óscar Colombo, señaló que el gremio 'continuará con su lucha'.

Además, detalló que 'hay trabajadores del hospital universitario que se mueren de hambre y no tienen plata para pagar el boleto', según reseña La Diaria este miércoles.

Además del señalamiento del delegado del orden de egresados, Federico Kreimerman, que 'respondió a la UTHC y dijo que ninguno de los consejeros piensa que los salarios universitarios sean dignos', el rector de la Udelar, Rodrigo Arocena, señaló que 'el documento que aprobó el CDC para fundamentar el pedido advierte al gobierno que, si no se cumple con lo solicitado, la Udelar tendrá dificultades para continuar con sus políticas'.

Paros y ocupaciones

Este jueves 20, desde las 17:30 hs, se interrumpirán las actividades de la Universidad para convocar al Parainfo, donde se defenderá el pedido para la Rendición de Cuentas.

Aunque, Alejandro Bielli, de la Asociación de Docentes de la Udelar (ADUR), señaló en el CDC 'que su gremio se muestra contrario a tomar medidas que impliquen la suspensión de actividades académicas porque "no es una buena señal en la actual coyuntura"', destaca La Diaria, desde la Agremiación de Funcionarios Federados de la Udelar (Affur) comenzaron a ocupar, en forma rotativa, distintas facultades.

La semana pasada fue el Instituto de Educación Física (IEF); este martes 18 fueron ocupadas Arquitectura y Diseño, Agronomía, Odontología y Enfermería; el jueves 20 será el turno de Bienestar Universitario; el viernes 21, Medicina, y el miércoles 26 la Licenciatura de Comunicación, entre otras.

Notas relacionadas:

AEBU respalda los reclamos de los sindicatos de la enseñanza y rechaza actos violentos

Trabajadores del Clínicas ocupan Consejo Directivo Central de la ...

 

Trabajadores del Clínicas responden duramente a director Tonto ...

 

ac

Educación
2013-06-19T10:32:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias