"DEDICACIÓN, PERSEVERANCIA, LUCHA Y DEFENSA"
Un sol gigante para Belela Herrera: Merecido homenaje por su dedicación y lucha por los derechos humanos
08.12.2018
MONTEVIDEO (Uypress)- Este viernes, en la peatonal Sarandí, se descubrió una baldosa con un sol gigante y un nombre: el de la luchadora por los derechos humanos Belela Herrera, ex vicecanciller, que reivindicó a las mujeres y recordó a Luisa Cuesta.
@Nicolás Celaya / adhocFOTOS
La Junta Departamental de Montevideo decidió homenajearla por su dedicación, perseverancia, lucha y defensa de los derechos humanos, instalando una baldosa, en el Espacio del los Soles de la Peatonal Sarandí, en reconocimiento a la Prof. María Bernabela Herrera Sanguinetti, Belela Herrera, por su dedicación, perseverancia, lucha y defensa de los derechos humanos.
Cabe recordar, que Belela viajó a Chile, en la década del 70, como esposa del entonces embajador de Uruguay, César Charlone.
En 1973 comenzó a formar parte del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, donde actuó 15 años, pero del que nunca se desvinculó.
Durante la dictadura cívico-militar en Uruguay (1973-1985) y el despliegue del Plan Cóndor en el Cono Sur, colaboró en el rescate y el refugio de decenas de ciudadanos de la región. Participó en misiones encomendadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Sudáfrica, Haití y El Salvador. Integró la Comisión de Relaciones Internacionales del Frente Amplio y la Comisión Pro Referéndum por el voto verde. En 1995 asumió como directora de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Intendencia de Montevideo; y en 2005 Tabaré Vázquez la nombró Vicecanciller del Uruguay.
En 2011 el gobierno argentino la condecoró con la Orden de Mayo al Mérito en Grado de Gran Cruz por su trayectoria de compromiso con la defensa de los Derechos Humanos. El 8 de marzo de 2012, Día Internacional de la Mujer, fue declarada Ciudadana Ilustre de la ciudad de Montevideo. En 2015 recibió el Premio Internacional a los Derechos Humanos y la Solidaridad Mario Benedetti.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias