Una propuesta para atender y analizar

14.11.2025

MONTEVIDEO (Uypress) - El PIT-CNT organizó un conversatorio para presentar a sus filiales la propuesta de gravar al 1% más rico de la población. AEBU estuvo presente escuchando los informes técnicos.

Este jueves, la central sindical llevó adelante un conversatorio para las direcciones sindicales, donde se realizó la presentación del documento programático sobre el impuesto al 1% más rico de la sociedad.

La propuesta tiene como objetivo conseguir recursos necesarios para potenciar la lucha contra la pobreza en las infancias y las adolescencias en nuestro país.

AEBU participó de esta instancia con una nutrida delegación, encabezada por la presidenta María Eugenia Estoup y el secretario general Martín Ford, así como consejeros de todos los sectores.

El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, destacó especialmente que la elaboración de la propuesta haya sido desarrollada por una "comisión consultiva" integrada por prestigiosos técnicos académicos, estudiosos de la desigualdad, que tuvieron en cuenta los aspectos económicos y tributarios. 

En el conversatorio quienes expusieron fueron la coordinadora técnica del Instituto Cuesta Duarte, economista Alejandra Picco, y el Máster en Hacienda Pública y Administración Financiera y Tributaria, contador Gustavo Viñales.

Según consigna el portal del PIT-CNT, Abdala expresó que esta actividad fue valiosa porque exhibió "la rigurosidad técnica de la propuesta, su carácter plausible, su carácter instrumentable" y ofreció insumos "para todas nuestras filiales".

 

Imagen:  Delegación de AEBU en el conversatorio del PIT-CNT | Foto: PIT-CNT

Trabajadores
2025-11-14T20:36:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias