Esto es cultura, animal

Uno de cada diez islandeses publica un libro

11.11.2013

REYKJAVIC (Uypress) – Islandia, con poco más de 300.000 habitantes, es el país con más obras publicadas y más libros per cápita leídos en el mundo.

 

Los islandeses suelen decir que en su país "todo el mundo da a luz un libro". Es así que la nación está viviendo un auge de libros. Con  poco más de 300.000 personas tiene más escritores, más obras publicadas y más libros leídos per cápita que cualquier otra nación del mundo, según se desprende de un informe especial elaborado para la BBC por Rosie Goldsmith.

La frase del comienzo: "Ad ganga med bok I maganum" ("Todo el mundo da a luz a un libro"), Literalmente es todo el mundo "tiene un libro en el estómago" y uno de cada diez islandeses publica uno.

Se realizan excursiones especiales de sagas por la ciudad -sagas como narraciones- donde se muestran placas con diversos relatos en los edificios públicos.

Fechadas desde el siglo XIII, las sagas islandesas cuentan la historia de los colonos nórdicos del país, que comenzaron a llegar a la isla a fines del siglo IX.

.

"Aquí los escritores son respetados", dice Agla Magnusdottir. "Ellos viven así. Algunos incluso tienen un sueldo".

Magnusdottir es la jefa del nuevo Centro de Literatura, que ofrece apoyo estatal para las obras islandesas y su traducción.

"Se escribe de todo -sagas modernas, poesía, libros infantiles, ficción literaria y erótica-, pero lo que está en auge es la novela policial", explica.

Esto quizás no sea una sorpresa en un país nórdico. Pero las cifras de ventas de novelas policiales son asombrosas: el doble que la de cualquiera de sus vecinos, afirma Goldsmith en su nota para BBC.

La Unesco designó a Reykjavik como Ciudad de la Literatura.

Solvi Bjorn Siggurdsson, un novelista islandés, dice que los escritores le deben mucho al pasado. "Somos una nación de narradores. Cuando estaba oscuro y frío, no teníamos nada más que hacer", afirma. "Gracias a los eddas poéticos y las sagas medievales, siempre hemos estado rodeados de relatos. Después de la independencia de Dinamarca en 1944, la literatura ayudó a definir nuestra identidad".

Siggurdsson rinde homenaje al Premio Nobel de Literatura islandés, Halldor Laxness, cuyos libros se venden en estaciones de servicio y centros turísticos de la isla. Los locales le ponen su nombre a sus mascotas y hacen peregrinaciones a su casa.

"Cuando Laxness ganó el Premio Nobel en 1955 puso la literatura islandesa moderna en el mapa", dice Solvi. "Él nos dio la confianza para escribir".

En esta época del año es el jolabokaflod o la "Corriente Navideña del Libro", que es cuando se publican más libros.

Cada familia recibe un catálogo de obras en su puerta. Lo revisan minuciosamente como si fuera un inventario de muebles. Todos reciben libros como regalos de Navidad, de tapa dura y envueltos para regalo.

 

dfp

 

Cultura
2013-11-11T09:01:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias