POR SITUACIÓN EN LA EMPRESA COPSA

Unott convocó a paro nacional del transporte para este jueves; CUTCSA y ANETRA anunciaron que operarán con normalidad

30.07.2025

MONTEVIDEO (Uypress) – La Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) anunció un paro nacional de 24 horas para este jueves 31 de julio, en todos los servicios de transporte.

 

La medida se adopta como forma de presión ante la crítica situación en la empresa Copsa, que mantiene deudas salariales con sus trabajadores.

El anuncio fue realizado este martes, mientras continúa el paro de actividades en Copsa que se extenderá durante toda la jornada del miércoles, según confirmó la Asociación de Trabajadores de Copsa (ATC).

El dirigente de ATC, Andrés Martínez, señaló que la empresa aún adeuda cerca del 30% de los salarios de junio a sus trabajadores contratados, y en el caso de los pequeños propietarios, el atraso llega al 50%.

Según el dirigente sindical no ha habido avances concretos por parte de la empresa.

El dirigente de la Unott, Miguel Marrero, explicó que el paro del jueves 31 busca dar tiempo a las negociaciones entre Copsa, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

El sindicato condicionó el levantamiento de la medida a que la empresa pague este miércoles el total de los salarios de junio y presente en un ámbito tripartito un plan concreto de pago para los haberes de julio.

Marrero acusó a la empresa de incumplimientos reiterados y falta de voluntad real de pago. También reclamó una respuesta más firme del Poder Ejecutivo, al considerar que Copsa actúa "con total impunidad". "No puede ser que la empresa haga lo que quiera", sostuvo.

En las últimas horas, Copsa ofreció a sus trabajadores un pago adicional de $10.000, tras haber recibido dinero adeudado por la Intendencia de Montevideo. La oferta fue considerada "absolutamente insuficiente" por parte del sindicato.

Cutcsa anunció que sus servicios "se realizarán en forma normal"

El directorio de la empresa Cutcsa emitió un comunicado en la tarde de este miércoles, dando cuenta que no adhiere al paro general dispuesto por la Unott.

La empresa informó "a todos los clientes del sistema que los servicios brindados por nuestra empresa se realizarán en forma normal".

Según la empre, el "compromiso siempre será garantizar la normalidad del servicio y asegurar la conectividad de quienes confían diariamente" en ella.

Transporte carretero rechaza medida y anuncia que operará con normalidad

La Asociación Nacional de Empresas de Transporte Carretero por Autobús (Anetra) también se sumó al rechazo a la medida de la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) y comunicó a los usuarios que los servicios de las compañías asociadas "serán brindados con normalidad".

El comunicado expresa que "el transporte público es un beneficio para muchos y nuestro compromiso es brindarlo siempre de la mejor manera".

"El sector empresarial manifiesta su rechazo a la medida de paro adoptada por los trabajadores", afirmó Anetra, y sostiene que la medida sindical "involucra a empresas que dan fiel cumplimiento a todas sus obligaciones sin haber transitado los mecanismos previstos en los laudos como medios de prevención de conflictos, vaciando de contenidos los ámbitos que se generan en el Consejo de Salarios".

 

Imagen de portada: adhocFOTOS/Mauricio Zina

 

 

Trabajadores
2025-07-30T18:30:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias