Uruguay disminuyó en 90% su emisión de dióxido de carbono durante 2024, el menor de los últimos 20 años, según MIEM
21.08.2025
MONTEVIDEO (Uypress)- La matriz eléctrica de Uruguay alcanzó en 2024 el 99% de fuentes renovables, de acuerdo con las últimas cifras del Ministerio de Industria (MIEM) presentadas este miércoles 20 de agosto. Destacó, además, que el factor de emisión de dióxido de carbono o CO2 de la red eléctrica nacional disminuyó un 90% en comparación con 2023.
Autoridades de la cartera hicieron públicos los principales resultados de la 60ª edición del Balance Energético Nacional, documento que había sido adelantado en abril de este año.
De acuerdo con los datos presentados por la Secretaría de Estado, por cada gigavatio-hora de electricidad generada el año pasado se emitieron seis toneladas de dióxido de carbono.
Este valor "es el más bajo de los últimos 20 años", resaltó el ministerio a través de X.
Por otro lado, indicó que el consumo final de energía creció un 14% en 2024 con respecto al año anterior. La producción de electricidad durante el año pasado "tuvo un crecimiento destacado" de 34% en comparación con la de 2023, tanto en centrales de servicio público como de autoproducción. El consumo final eléctrico creció un 7%, añade el texto del Balance Energético Preliminar, presentado más temprano este año.
"La importación de energía eléctrica fue muy pequeña; en contrapartida, el país tuvo altas exportaciones de electricidad a países vecinos (2.026 GWh)", indica el comunicado difundido en la página web del MIEM, que destaca que esta cifra fue ocho veces mayor a la de 2023.
Foto: Ricardo Antúnez / adhocFOTOS
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias