ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO

Uruguay en el lugar 48 del IDH superado por Argentina y Chile

29.05.2012

MONTEVIDEO (Uypress) - Según el documento presentado por la especialista Ana Agostino, entre 2005 y 2010 el Índice de desarrollo Humano de Uruguay constató avances, lo que representa un incremento superado únicamente por Argentina y Chile en América Latina.

Del 2006 al 2011 el proceso de reducción de la pobreza elevó el índice uruguayo y permitió ascender cinco posiciones en el IDH y el índice de desigualdad de género ubica a nuestro país en el lugar 62. Según el gobierno este conjunto de índices sirve para evaluar la calidad del gasto público.

IDH

El Índice de Desarrollo Humano es un indicador compuesto que mide el promedio de los avances de cada país en tres dimensiones: vida larga y saludable, conocimientos y nivel de vida digno. Los países se distribuyen en cuatro grupos, muy alto, alto, medio y bajo.

Uruguay tiene un índice de alfabetización del 98,3%, pero la tasa de culminación de educación media es menor y el 8,6% de los jóvenes de 15 y 20 años no asiste a ningún centro educativo, según el informe.

En cuanto a salud, la mortalidad de menores de 5 años es de 13 por cada mil nacidos vivos, números similares a los de Chile, Costa Rica y Cuba. El informe señala diferencias significativas entre el porcentaje de niños con bajo peso en el Pereira Rossell y otros centros de salud. El IDH señala que el índice de embarazo adolescente baja desde 1996, pero no lo hace al mismo ritmo del resto de los nacimientos.

Mujeres

El informe señala un promedio por debajo del normal para la participación de las mujeres en política pero, por otro lado, el porcentaje de mujeres de 25 años o más que completaron al menos un nivel de educación secundaria es superior al registrado por los hombres (56,6% de las mujeres frente a 51,7%).

Esta edición del capítulo uruguayo del Informe de Desarrollo Humano, confeccionado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), enfatiza los conceptos de desarrollo, sustentabilidad y equidad.

al

Derechos Humanos
2012-05-29T11:42:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias