Datos

Uruguay es el país de la región que más dinero destina a las pensiones jubilatorias

01.06.2015

MONTEVIDEO -El informe arroja que cada 4 uruguayos en edad productiva, hay un jubilado, y esta es la relación de dependencia más grande de la región por enima de Argentina, Barbados y Chile.

El informe "Pamorama de las Pensiones: América Latina y el Caribe" elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo, arroja que Uruguay es el país con más inversión en pensiones a la tercera edad de la región en relación a su Producto Bruto Interno (PBI).

Uruguay, además, es el país con el porcentaje de población mayor de 65 más grande de la región. Representan el 25% de la población en edad laboral, mientras que en la región esa relación en promedio es de 12,3%.

Uruguay destina 8,2% de su PIB al gasto público jubilatorio (unos US$ 4.500 millones), mientras que el promedio de América Latina y el Caribe es 3,1% del PIB.

"El envejecimiento de la población es uno de los motores de cambio de la ola de reformas pensionales alrededor del mundo en los años recientes", afirma el BID. Según el informe, un indicador importante es la tasa de dependencia que mide el número de personas en edad productiva -entre 24 y 65 años- en relación con el número de personas en edad de jubilación -mayores de 65. Afirma que "es un indicador importante de la presión que ejercen las cuestiones demográficas sobre los sistemas pensionales".

"El país más viejo de América Latina y el Caribe a nivel demográfico es Uruguay, con una tasa de dependencia de solamente 4. Argentina era el siguiente con 5,3, seguido por Barbados con 6,1, y Chile y Jamaica como los únicos otros países por debajo de 7", detalla el BID.

eb

Políticas Sociales
2015-06-01T08:44:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias