Violencia vicaria en foco: AEBU convoca a conversatorio abierto
20.11.2025
MONTEVIDEO (Uypress) – AEBU convoca a un conversatorio abierto para profundizar en una de las expresiones más graves de la violencia de género, que afecta a mujeres e infancias y exige respuestas colectivas.
AEBU organiza un nuevo espacio de reflexión y formación en el marco del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El lunes 24 de noviembre, a las 19, se realizará en la Sala D del Espacio Colabora el conversatorio "Involucrarnos: el primer paso para erradicar la violencia vicaria", impulsado por la Comisión de Género, Equidad y Diversidad del sindicato. El evento cuenta con el apoyo de El Paso, Inmujeres y el propio Espacio Colabora de la Intendencia de Montevideo.
La actividad propone abordar la violencia vicaria como una de las formas más extremas de la violencia basada en género. Este tipo de agresión impacta directamente en las mujeres y también en las infancias, lo que vuelve imprescindible analizarla desde un enfoque integral de derechos humanos. El encuentro invita a informarse y reflexionar sobre un fenómeno que trasciende lo individual.
Participarán como expositoras la magíster en Políticas de Igualdad Andrea Tuana; la psicóloga Malena Delgado, especializada en abordaje de violencias hacia niños, niñas y adolescentes; la abogada Rosa Anselmi, vinculada al Consejo Nacional Consultivo para una vida libre de violencia hacia las mujeres; y Tamara García, militante sindical y feminista.
En un contexto donde la violencia vicaria gana visibilidad, pero aún carece de respuestas suficientes, el sindicato plantea este encuentro como un paso necesario para fortalecer la prevención y la acción colectiva.
Para participar es necesario inscribirse en: aebudigital.uy/conversatorio. Para quienes no puedan participar, la instancia será transmitida en vivo por el canal de YouTube de AEBU.

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias