MONTELONA

“El campeón del mundo” disponible online gratis en todo el mundo hasta mayo de 2021

07.07.2020

MONTEVIDEO (Uypress) - Tras su participación en el primer festival de cine online de la BBC, en el que recibió más de 107.000 visitas y el Premio del Público; el largometraje uruguayo "El campeón del mundo", dirigido por Federico Borgia y Guillermo Madeiro, quedará disponible en la plataforma hasta el 28 de mayo de 2021.

El acceso es gratuito para todo el mundo en la plataforma de la BBC: https://bbc.in/2BL7SSP

Producido por Montelona Cine, "El campeón del mundo" integró la selección de este festival que se desarrolló entre el 28 de mayo y el 24 de junio con el objetivo de “resaltar joyas escondidas de nuevos directores y talentos emergentes”. La realización de LongShots, que estaba prevista antes de la explosión de los festivales online provocada por la pandemia de Covid-19, permitió que más de 100 mil personas en todo el mundo vieran “El campeón del mundo” a lo largo del mes de junio. 

La película continúa así su camino internacional, tras presentarse a principios de junio en el Festival Internacional de Cine de Cracovia, uno de los certámenes más antiguos de Europa y uno de los pocos especializados en cine documental acreditados por la FIAPF (Federación Internacional de Asociaciones de Productoras). A principios de 2020, la película preveía ser exhibida en otros certámenes internacionales cuya edición 2020 fue cancelada (BAFICI) o pospuesta (Festival de Málaga, Festival Internacional de Cine en Guadalajara) sin fecha confirmada de realización debido a la incertidumbre sobre la crisis sanitaria.

En Uruguay, “El campeón del mundo” tuvo su pre-estreno en La Semana del Documental - DocMontevideo en agosto de 2019, y también se presentó en el marco del Foco que el Festival Detour dedicó a Federico Borgia y Guillermo Madeiro y en el Festival Atlantidoc, donde fue reconocido como Mejor Largometraje Documental. En salas se estrenó a finales de 2019, donde fue reconocida por público y crítica, recibiendo el premio a Mejor Documental del año por la Asociación de Críticos de Uruguay y el Premio Morosoli a la Imagen en Movimiento.

Nuevos proyectos
Tras debutar en 2015 con "Clever", película que está disponible online en todo el mundo en la plataforma Mowies, y después de "El campeón del mundo"; ambos directores trabajan en sus próximos proyectos. Federico Borgia está trabajando en el desarrollo del largometraje de ficción "La casa del perro"; mientras que Guillermo Madeiro desarrolla la película de no ficción "Abyecta".

“El campeón del mundo”
Uruguay, 2019, 79 minutos

Diez años después de ganar un título mundial de fisiculturismo, Antonio Osta (43) vive austeramente con su hijo Juanjo (17) en el pueblo rural donde nació. Arrastrando un problema renal severo, está atrapado en el limbo entre su pasado de gloria y la imposibilidad de volver a ser quien fue. A través de una historia centrada en el vínculo padre-hijo, “El campeón del mundo” propone un retrato humano sobre las masculinidades y las cicatrices del triunfo.

Equipo técnico
Dirección: Federico Borgia, Guillermo Madeiro
Producción: Pancho Magnou Arnábal
Fotografía: Guillermo Fernández, Ramiro González Pampillón
Sonido: Nicolás Oten, Bruno Tortorella
Montaje: Federico Borgia, Guillermo Madeiro, Juan Ignacio Fernández Hoppe
Casa Productora: Montelona Cine

Trailer: https://vimeo.com/304673121
Ver película: https://bbc.in/2BL7SSP

Sobre los directores

Federico Borgia
Montevideo, 1982. Director, guionista y docente de cine. En 2006 dirige su primer cortometraje El iluminado y luego forma dupla con Guillermo Madeiro con quien dirige el resto de su filmografía: El banquete (cortometraje, 2007), Nunchaku (ficción, 2011) y dos largometrajes; Clever  (ficción, 2015), estrenada en el Festival Internacional de Cine de Busan, seleccionada por una treintena de festivales como Estocolmo, Varsovia, Chicago y La Habana, obteniendo más de una veintena de reconocimientos; y El campeón del mundo (documental, 2019) estrenada en Doc Montevideo, premiada por la Asociación de Críticos Cinematográficos del Uruguay como Mejor Documental, seleccionada por festivales como BAFICI, Guadalajara, Málaga, Cracovia y BBC Long Shots Film Festival.
Actualmente desarrolla su tercer largometraje La casa del perro (ficción).

Guillermo Madeiro
Montevideo, 1984. Guionista, director y montajista. Junto a Federico Borgia ha escrito y dirigido El banquete (cortometraje, 2007), Nunchaku (ficción, 2011) y dos largometrajes; Clever  (ficción, 2015), estrenada en el Festival Internacional de Cine de Busan, seleccionada por una treintena de festivales como Estocolmo, Varsovia, Chicago y La Habana, obteniendo más de una veintena de reconocimientos; y El campeón del mundo (documental, 2019) estrenada en Doc Montevideo, premiada por la Asociación de Críticos Cinematográficos del Uruguay como Mejor Documental, seleccionada por festivales como BAFICI, Guadalajara, Málaga, Cracovia y BBC Long Shots Film Festival.
Fashion Avenue (no ficción, 14', 2020) es su primera obra dirigida en solitario.
Actualmente desarrolla su tercer largometraje, Abyecta (no ficción).

Sobre Montelona Cine
Montelona es una casa productora de Montevideo, Uruguay, dirigida por Isabel García y Pancho Magnou Arnábal, enfocada en producir películas que nacen de la necesidad de contar historias a través de una mirada personal.
Montelona trabaja con convicción y dedicación los proyecto en los que se involucra, considerando cada película como una experiencia de trabajo en equipo única. Con particular cuidado en los procesos que conducen a una obra original, se propone crear películas que hagan sentir y den sentido.

Cine
2020-07-07T13:11:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias