BLUE
'La Vida de Adele': pornografía, lesbianismo y amor
20.11.2013
MONTEVIDEO (Uypress) - 'La vida de Adele', la película lésbica basada en el comic de Julie Maroh 'El azul es un color cálido', se perfila como el film más sensual de la historia.
La película cuenta la historia de Adele desde sus 15 años, con dudas sobre su sexualidad y los periplos del amor con un chico, encuauzándose con el cruce de Emma, una estudiante de bellas artes y con el pelo azul, en un paso de cebra y luego en un bar. El drama francés tiene una duración de casi tres horas y es protagonizado por Adele Exarchopoulos y Lea Seydoux y dirigido por el franco-tunecino Abdellatif Kechiche.
Adele descubre el amor intenso que Emma le despierta, junto a sus dudas y luchas con sus amigos del instituto sobre si es o no lesbiana, su deseo hacia una mujer, su crecimiento como persona. La película no se centra en la 'salida del clóset' del personaje central sino de su camino desde esa adolescencia inocente, pasando por el descubrimiento del deseo y del amor, hasta la madurez descarnada, en ocasiones cruel y desoladora.
Si bien el argumento principal de la película refiere a la relación mantenida entre dos mujeres, la carga erótica es electrizante, ocupando 'importantes porciones de los 179 minutos que dura el filme están dedicadas a escenas de relaciones sexuales entre las mujeres', según los críticos. Exarchopoulos, en el Festival de Cine de Toronto afirmó que 'Era verdaderamente importante mostrar esto, no simplemente una escena 'mona' de sexo sino algo parecido al sexo real'.
El director sostuvo que le pidió a las actrices que 'vivan ese momento de pasión carnal', impulsándolas 'a olvidarse que están frente a las cámaras' y rechazó que la película refleje un 'punto de vista masculino' hacia la sexualidad femenina. 'Existen mil formas posibles de (representar) estas relaciones íntimas'. Esta película expresa mi visión como un artista -hombre o mujer, no tiene importancia- con mi sensibilidad, ya sea si es una sensibilidad masculina o femenina. ... Me puede acusar de ser un mirón o un pornógrafo, (de estar) lejos de la realidad, lo que sea, pero esa es mi sensibilidad artística'.
En el Festival de Cine de Cannes la premiaron con el Palma de Oro, el máximo galardón que puede obtener un filme en ese evento. El presidente del jurado, Steven Spielberg, describió la película como 'una historia de amor profundo y desengaño profundo', habiendo quedado él y el resto del jurado 'cautivados'.
r.c.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias