EL 26 DE SETIEMBRE

Ana Prada presenta 'Soy Otra' en El Galpón

10.09.2013

MONTEVIDEO (Uypress) – Lo que tienen las chicas que son público de Ana Prada es que se animan a cantar. La liberación de la artista las liberó a ellas también. Y allí están, acompañando a la cantautora mientras anuncia la presentación oficial de su tercer disco, “Soy Otra”, el 26 de setiembre en El Galpón.

Un coro incondicional, a garganta suelta, tararea y entona hasta los últimos versos que se estrenaron este martes 10 en suelo oriental, bajo 31 grados en pleno invierno, durante una conferencia de prensa en la Plaza de Encuentro de la Universidad Católica Uruguaya.

¿Es la magia de Ana, quizá, que hace que todos sonrían con sus comentarios perspicaces, con sus guiños continuos, con su apertura artística, lúdica, humana?

Cuenta Ana Prada que vive allá y acá. En un apartamentito, sola, en Buenos Aires, donde por fin se estableció y puede dejar tranquila la yerba Canarias, sin necesidad de arrastrar el bolso de una casa de amigos a otra. Dice que extraña "como loca" y que igual siempre tiene un pie en esta orilla, en su barrio Sur montevideano y en Paysandú, de donde es oriunda.

Cuenta también que el disco se llama "Soy Otra" primero porque desde hace tiempo reflexiona sobre "la otredad del artista", esa persona a la que "la gente le pone cosas", le carga afectos, expectativas. Y que ella, como artista, a diario se pregunta: "¿Qué pondrá esa persona en mí para que yo le genere esto?".

A su vez reconoce que "es otra", que "la vida me ha cambiado mucho" en los últimos tiempos y que, aunque "le puse el nombre antes de que me pasaran cosas muy fuertes" a nivel personal, siente que cada vez el título cuaja mejor.

Se sabe "otra" porque no olvida. No olvida cómo se ha animado en cada disco a más: a más juego, a más experimentación de sonidos, a no atarse a la canción rioplantense, sino en búsquedas hacia la canción latinoamericana.

"No sé si a los 15 o 16 [años] hubiera pensado en vivir de la música". Es que trabajar con este oficio, el de trovadora y -como tal- nómade, a veces se hace cuesta arriba. Y ahora "entrada en los cuarenta", muchas veces antes de salir al escenario, se pregunta: "¿Por qué no me habré puesto un kiosko?".

Es Otra

Prada confiesa también que este último disco es el único que "escucha" de los tres que tiene editados hasta el momento en su carrera solista. Le anteceden "Soy Sola" (2006) y "Soy Pecadora" (2009).

A Soy Otra, producido por Ariel Polenta y que cierra la trilogía, lo califica como un disco "llevador", que le gusta oír seguido: "Esa música que podés poner en el auto y no te cansás de escuchar", dice.

Aunque le trajo problemas familiares ("se la dediqué a mi hermana y se me hizo lío"), "Sólo un rumor" -track 3 de Soy Otra- es su tema favorito del nuevo disco, junto con el track 1, que lleva el nombre del cd y abre este nuevo universo compositivo de Ana.

Un trabajo que regala sonidos de orquestita de pueblo, con trombones y violines; canciones con son y swing, contando con colaboradoras como la multinstrumentista cubana Yusa y la cantautora española Queyi; y hasta homenajes a cantantes como Amparo Ochoa con el cover de "La entalladita".

Y el amor que atraviesa cada respiro y cada estrofa.

"Vamos hacia donde la canción lo solicita", afirma Prada, "con mucha libertad creativa".

Como en "Para decirte que te quiero", la cantautora dirá una y otra vez: "Y voy y voy y voy, y voy y vuelvo a ir, y no me canso".

Ana Prada presenta "Soy Otra" en El Galpón el jueves 26 de setiembre a las 21 horas. Las entradas anticipadas en Red UTS se consiguen hasta el 15 de setiembre.

ac

Música
2013-09-10T23:26:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias