CINE: LO MEJOR DE 2012
La Asociación de Críticos de Cine del Uruguay eligió lo mejor del año
21.12.2012
MONTEVIDEO (Uypress) – En una ceremonia realizada en la sala de conferencias del Teatro Solís, la Asociación de Críticos de Cine del Uruguay – Fipresci (ACCU) votó lo mejor de 2012. La película uruguaya “La Demora” fue la gran ganadora de la noche. Conozca los premiados.
La Asociación de Críticos de Cine del Uruguay (ACCU) eligió en la noche de jueves, en la sala de conferencias del Teatro Solís, lo mejor del cine de 2012, tanto en el panorama internacional como nacional.
Con las presencias destacadas de actores como Roxana Blanco (La Demora, Rodrigo Plá) y los actores de 3 (Pablo Stoll), Humberto de Vargas y Ana Clara Ferreyra Palfy, junto con otras personalidades de diversos organismos culturales del medio, se entregaron los galardones en la sala de conferencias del Teatro Solís.
La Mejor Película del Año en el panorama internacional fue la iraní La Separación, de Asghar Farhadi. El alemán Werner Herzog se quedó con el Mejor Documental Internacional, con La Cueva de los Sueños Olvidados. Como Mejor Animación Internacional, Frankenweenie (Tim Burton) fue la elegida.
Hablando de Latinoamérica, Argentina fue la gran ganadora: Mejor Ópera Prima, Las acacias de Pablo Giorgelli y Mejor Film Latinoamericano fue para El último Elvis de Armando Bo.
La Demora, la gran ganadora
La película se quedó con ocho premios: Mejor Película Nacional, Mejor Dirección (Rodrigo Plá), Mejor Actriz (Roxana Blanco), Revelación Masculina (Carlos Vallarino), Libreto (Laura Santullo), Fotografía (María Secco), Dirección Artística (Mariana Pereira Scayola) y Montaje (Miguel Schverdfinger).
Sobre el final de la ceremonia, el Premio ICAU al Mejor Film Nacional, entregado por la directora del Instituto, Sra. Adriana González, fue entregado a La Demora.
Por su parte, la última película de Pablo Stoll 3 logró un empate en el rubro Montaje, junto con La Demora.
3 también ganó en los rubros Revelación Femenina (Anaclara Ferreyra Palfy), Música (Reverb y Sebastián del Muro Eiras) y sonido (Daniel Yafalián).
Jorge Denevi se consagró como Mejor Actor por su papel en El ingeniero.
El Mejor Documental Uruguayo fue El Casamiento, de Aldo Garay.
Premios especiales y emoción
Cinemateca Uruguaya recibió la distinción Premio Salón Rouge, en homenaje a sus 60 años de vida y sus 30 ediciones del Festival de Cine del Uruguay, mientras Martín Daian fue distinguido por su emprendimiento empresarial y cinéfilo al frente de la reapertura del cine Grand Prix del Cerrito de la Victoria. Este premio fue entregado por el presidente de la ACCU, Jaime Costa.
Finalmente, el crítico e historiador del cine Álvaro Sanjurjo Toucon presentó el premio especial al cineasta Walter Tournier por su película animada "Selkirk".
A continuación conozca los premios:
Mejor Ficción Internacional.
La separación de Asghar Farhadi (Irán)
Mejor Documental Internacional.
La cueva de los sueños olvidados de Werner Herzog (Alemania/Francia)
Mejor Animación.
Frankenweenie de Tim Burton (USA)
Mejor Ópera Prima.
Las acacias de Pablo Giorgelli (Argentina)
Mejor Película Latinoamericana.
El último Elvis de Armando Bo (Argentina)
Mejor Estreno Directo en DVD.
Martha Marcy May Marlene de Sean Durkin (USA)
Mejor Ficción Uruguaya.
La demora de Rodrigo Plá.
Mejor Documental Uruguayo.
El casamiento de Aldo Garay.
Mejor Director Uruguayo.
Rodrigo Plá por La demora.
Mejor Actriz de Película Uruguaya
Roxana Blanco por La demora.
Mejor Actor de Película Uruguaya
Jorge Denevi por El ingeniero.
Revelación Femenina en Película Uruguaya
Anaclara Ferreyra Palfy, protagonista de 3.
Revelación Masculina en Película Uruguaya
Carlos Vallarino, protagonista de La demora.
Mejor Guión de Película Uruguaya
Laura Santullo por La demora.
Mejor Fotografía de Película Uruguaya
María Secco por La demora.
Mejor Dirección Artística de Película Uruguaya
Mariana Pereira Scayola por La demora.
Mejor Música de Película Uruguaya
Reverb-Sebastián del Muro Eiras por 3.
Mejor Sonido de Película Uruguaya
Daniel Yafalián por 3.
Mejor montaje de Película Uruguaya
Ex-aequo: Fernando Epstein-Pablo Stoll por 3 y Miguel Schverdfinger por La demora.
Premio Salón Rouge
Cinemateca Uruguaya por sus 60 años de vida y sus 30 ediciones del Festival de Cine del Uruguay.
Premios especiales.
Walter Tournier por la realización de "Selkirk", primer largometraje animado nacional Martín Daian por la reapertura del cine Grand Prix.
Premio ICAU a la Mejor Película Uruguaya
La demora de Rodrigo Plá.
Participaron de la votación los siguientes críticos:
Leonardo Abete (accu.org.uy), Agustín Acevedo (La Diaria), Hugo Acevedo (Diario La República), Guilherme de Alencar Pinto (La Diaria), Eduardo Alvariza (Semanario Búsqueda), Juan Andrés Belo (paraver.com.uy), Miguel Blanco (TV Ciudad), Enrique Buchichio (cartelera.com.uy), Andrés Caro Berta (Diario Cambio de Salto), Jaime E. Costa (Semanario Búsqueda), Mathías Dávalos (UyPress), Pablo Delucis (cartelera.com.uy), Miguel Ángel Dobrich (Océano FM), Diego Faraone (Semanario Brecha), Analía Filosi (El País Sábado Show), Christian Font (Canal 5), Jorge Gatti (Azul FM), Gustavo Iribarne (Diario La República), Jorge Jellinek (Radio Uruguay), Álvaro Loureiro (Semanario Brecha), Yamandú Marichal (Radio Carve), Manuel Martínez Carril (Semanario Brecha), Paula Montes (arte7.com.uy), Sergio Moreira (accu.org.uy), Marita Navarro (AM Libre), Amílcar Nochetti (Semanario Voces), Rosalba Oxandabarat (Semanario Brecha), Gonzalo Palermo (www.roumovie.com), Fernando Palumbo (Radio Centenario), Ana Pañella (Radio Universal), Alberto Postiglioni (Radio Imparcial), Alberto Restuccia (Radio Uruguay), Martín Reyes (Radio El Espectador), Rossana San Martín (Visión Ciudadana de San José), Sebastián Sánchez (Emisora del Sur), Álvaro Sanjurjo Toucon (Radio Universal), Gonzalo Sobral (Radio El Espectador), Mariángel Solomita (El País Sábado Show), Wilmar Umpiérrez (Radio Nacional), Guillermo Zapiola (Diario El País).
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias