JULIETA VENEGAS

La cantante mexicana habla de su música, de su nueva vida como mamá

23.05.2011

ARGENTINA, 23 May (UYPRESS) - Julieta Venegas: “Con la llegada de mi hija las giras son más pausadas”.

Julieta Venegas se encuentra en la Argentina retomando el itinerario de la segunda parte de la gira que promociona su nuevo disco, “Otra Cosa”. La tijuanense recibió a Clarín.com en el hotel donde se hospeda. A sus 40 años, con una gran sonrisa,  no duda en confesar que el rol de madre  “le cambió” la vida.

Luego de su disco MTV Unplugged, la cantautora se recluyó en su casa y comenzó a delinear “Otra cosa”, sucesor de “Limón y sal” (2006), un álbum más introspectivo y  sencillo,  con sonidos y texturas muy particulares.

“Después de hacer la gira gigante del unplugged, con mucho músico, instrumento y varios invitados, quise encerrarme a escribir y a tocar todos los instrumentos acústicos que habíamos utilizado. Fue un disco opuesto a los anteriores, muy solitario. Estuve muy metida en mi casa y probando cosas”, recuerda.

Ganadora de múltiples Grammy, la cantautora usó su casa como estudio de grabación y se animó a incorporar  instrumentos como el cavaquinho, ukelele, guitarra, teclados, y acordeones.

“Para este disco componía en mi piano por la mañana y a la tarde subía a grabar. Esta vez traté de separar el proceso. Ante lo hacía todo junto y me hacía muchas bolas (lío). Ahora compongo con un instrumento y después le hago los arreglos”, explica.

Mitad argentino y mitad mexicano, “Otra cosa”, lanzado en 2010, se grabó en ambos países y contó con la colaboración de Cachorro López como productor. Cansada de componer en solitario, aprovechó su estadía en Buenos Aires y compuso “Bien o mal” con el vocalista de Miranda, Ale Sergi, y con el líder de Babasónicos, Adrián Dárgelos, escribió  “Debajo de mi lengua”.

“La experiencia resultó interesante. Yo venía de componer muchas canciones en solitario  y tenía ganas de sentarme con alguien más. Tengo amigos muy cercanos con quienes he querido componer, pero  la distancia me crea una libertad de haber qué pasa y si no pasa nada perfecto”, recuerda. 

Para la artista mexicana, “Eterno”, el tema que habla sobre extender un momento maravilloso de la vida,  es su canción mejor lograda.

“Me gusta por la combinación de elementos con la que la compuse. Hay mucha percusión, melodías sencillas. Me gustó mucho todo lo que logré sónicamente”, asegura.

Identificada en los escenarios por empuñar un acordeón, la cantante mexicana se presentó en Córdoba, Mar del Plata, Neuquén y Rosario, y mañana cantará en el Luna Park.

“Todos  los que estamos en el escenario tocamos como cuatro instrumentos. Está lindo porque le da textura a las canciones y cada una tiene una personalidad. Y para nosotros es muy divertido hacerlo”, explica.

Con seis álbumes editados, la artista continuará la gira por Europa y a su regreso volverá a recluirse en su casa de México para crear su próximo disco.

 

 

Música
2011-05-23T14:09:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias