¿Sabes cómo silbar?

Murió Lauren Bacall

13.08.2014

LOS ÁNGELES (Uypress) – La célebre actriz que marcara una época en Hollywood, viuda de Humphrey Bogart, falleció a sus 89 años.

Bacall falleció este martes a causa de un derrame cerebral. Tenía 89 años. La confirmación de la noticia la dio la familia Bogart a través de Twitter. La noticia llega un día después de la pérdida de otro talento de Hollywood: Robin Williams.

Fue esposa de un mito de Hollywood: Humphrey Bogart, a quien conoció en la película Tener y no tener (Howard Hawks, 1944). Allí comenzó su relación, una de las preferidas de la industria de California en aquellos años. Bogart le llevaba 25 años de diferencia. Tuvieron dos hijos: Stephen Humphrey (nacido en 1949) y Leslie (nacida en 1952).

Su nombre artístico era Lauren Bacall; su verdadero, Betty Joan Perske. Nació el 16 de setiembre de 1924 en Nueva York. Hija de dos emigrantes judíos radicados en el Bronx. De joven comenzó a brillar en la actuación: a los 15 años ingresó en la Academia Americana de Artes Dramáticas y debutó en Broadway en 1942.

Debutó en el cine dos años después. Fue trascendente el papel del cineasta Hawks en su carrera. A los 19 años brilló en Tener y no tener.

Bacall se destacó en otras películas de la época: Confidential Agent (1945), El Sueño Eterno (1946, se vuelve a reunir en el elenco con Bogart y Hawks), Cómo casarse con un millonario (1953, compartió elenco con Marilyn Monroe), Mi desconfiada esposa (1957, junto a Gregory Peck), entre otras.

La muerte de Bogart hizo mella en Bacall. Tanto que se alejó de Hollywood para dedicarse a la actuación teatral de Broadway. En 1964 volvió al cine en la comedia La pícara soltera.

En 1961 se casó con el actor Jason Roberts; en 1969 terminó el vínculo. En la década de los setenta se radica en Nueva York. Hollywood quedó atrás.

En 1997 recibió su única nominación a los premios Oscar: mejor actriz de reparto por su papel en El amor tiene dos caras. No lo ganó: la Academia prefirió a la francesa Juliette Binoche por su actuación en El paciente inglés. En 2009 la Academia le otorgó un Oscar Honorífico por su trayectoria.

md

Cine
2014-08-13T09:28:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias