Guerra
Nuevo trailer de “Los Guardianes”, respuesta rusa a “Los Vengadores”
12.01.2017
MOSCÚ (Uypress) – La película rusa de acción es una evidente respuesta a Los Vengadores, superhéroes de Marvel. Los Guardianes se estrena en febrero. Trailer y entrevista con el director.
Foto: Enjoy Movies
La historia de Los Guardianes encuentra varios paralelismos y similitudes con Los vengadores, exitosa saga de Marvel/Disney estrenada en los últimos años.
En la película rusa (dirigida por Sarik Andreasián, guionista, productor y actor ruso de origen armenio), según los adelantos, un grupo de mutantes provenientes de diferentes partes de la antigua URSS, es reunido por el Gobierno local para repeler el ataque de un adversario que busca conquistar Moscú.
El nuevo trailer del film lleva más de 600.000 visualizaciones luego de 16 horas de haber sido publicado.
Entrevista con Andreasián*
Sarik Andreasián, director de la primera cinta rusa sobre superhéroes, espera provocar furor en el cine de su país y allanar el camino hacia otros géneros poco abordados.
Con su película de cine de catástrofes 'Terremoto' -sobre el sismo de Spitak ocurrido en 1988-, Andreasián pudiera ser la propuesta de Armenia para los premios Óscar. 'Los Guardianes' es el proyecto principal del director en estos momentos. Andreasián señala que la diferencia mayor con los filme de superhéroes occidentales es que el ruso no se basa en los cómics, sino en la mentalidad de la gente que vive en el territorio de la antigua Unión Soviética.
"Muchos recuerdan la época de la URSS, la Guerra Fría y la carrera armamentista. Si fantaseamos un poco, se puede suponer que no sólo fue EEUU el que trató de crear un superhombre, sino [Rusia] también", dijo.
El artista indicó que es la primera vez que alguien crea superhéroes basándose en la nacionalidad. Según el entrevistado, este es el enfoque cultural en el que se fundamenta la cinta. "Por ejemplo, la bandera de EEUU está en casi todas las películas, y no es un problema para nadie. Lo mismo es el oso, parte de nuestra cultura", declaró.
El director mencionó su deseo de un spin-off sobre el héroe ruso que se convierte en el oso, y la primera razón es la popularidad del personaje entre los niños. Sin embargo, agrega, esto depende del éxito de la primera película.
Según la trama, el hombre-oso es un científico ruso que debió llevar a cabo los experimentos en los hombres, y por el contrario los realizó en sí mismo y "se sacrificó" por lo tanto Andreasián cree que habrá una historia bastante grande para contar sobre este superhéroe en una película separada.
El realizador confía en que su cinta incentive a otros directores rusos a hacer más filmes fantásticos. Opinó que una vez se confirme que este género tiene demanda, el mercado va a reaccionar.
"Ya lo dije que no somos los directores y productores, sino la audiencia. Ella forma la demanda en el mercado y decide las tendencias. Este es el punto clave para el cine ruso en la actualidad", reconoció.
Andreasián relató que actualmente su compañía negocia con distribuidores de 50 países el estreno de su filme y, prosiguió, la mayoría de ellos ya compraron los derechos.
La película fue vendida a todos los países de América Latina. La empresa de Andreasián firmó los acuerdos con China, India y naciones del Sudeste Asiático. Ahora negocia con los distribuidores de Europa, mientras que Alemania y Francia ya adquirieron los derechos. Además, está negociando con EEUU, Canadá, Reino Unido, Sudáfrica, Nueva Zelanda y Japón. "Quiero que mi país tenga su propia cara. No importa si se trata de la casa, el cine, la industria automovilística, el fútbol o la política", concluyó.
*Fuente: Sputnik. Entrevista publicada en octubre 2016.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias