Se presentó la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Uruguay
17.09.2025
MONTEVIDEO (Uypress) – Entre los cometidos de la nueva institución están robustecer el sector, crear los premios nacionales de cine y designar las películas uruguayas que representarán al país en festivales internacionales.
En la presentación realizada este miércoles, la ministra (interina) de Educación y Cultura, Gabriela Verde, explicó que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Uruguay promoverá la industria creativa y la producción cinematográfica.
Según explicó, los jóvenes dispondrán de un espacio para trabajar y podrán mostrarle al mundo el sentir, la cultura y la forma de ser del pueblo uruguayo.
De esta manera, Uruguay se sumó a países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela, al crear una academia de cine.
El cine nacional goza de un momento de madurez y expansión, ejemplo de ello es que en las últimas décadas conquistó espacios internacionales, diversificó los géneros y se consolidó como un sector profesional y creativo, se señaló por parte de la presidenta de la Agencia del Cine y del Audiovisual del Uruguay, Gisella Previtali.
Jorge Temponi, vicepresidente de la institución, explicó que el acta fundacional se acordó el pasado 30 de julio y actualmente está en trámite ante el MEC para consolidarse como organización civil.
Reúne a profesionales de todas las áreas del cine nacional y dispone de 194 socios fundadores, comisión directiva y estatutos aprobados.
Entre sus cometidos tendrá la creación de los premios nacionales de cine y la academia y la designación de las películas uruguayas que representarán al país en festivales internacionales.
"El cine nacional creció en variedad y esperamos colaborar para que siga creciendo hacia adentro y hacia afuera de fronteras", manifestó Temponi.
Imagen: adhocFOTOS/Mauricio Zina
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias