FRENTE AMPLIO Y LAS MUNICIPALES
Mahía: “Preocupa que el FA actúe como si nunca pudiera perder Montevideo”
09.01.2020
MONTEVIDEO (Uypress)- El diputado de Asamblea Uruguay, por Canelones, José Carlos Mahía, entrevistado por “Fuerte y Claro”, de Informarte.com, se refirió a las candidaturas a las intendencias y afirmó que le “preocupa” que en Montevideo “el FA actúe como si nunca pudiera perder” y agregó que “el manejo de nombres a la Bartola no nos ayuda”.
@Javier Calvelo / adhocFOTOS
Durante la entrevista, el diputado afirmó que existe el riesgo de perder la intendencia capitalina, ya "que es más compleja una elección con toda la oposición bajo un mismo lema".
Según Mahía, la actual oposición "no pensó la jugada con tiempo y no tuvo el manejo de Lacalle Pou para proyectar ese escenario". "No se tomaron las medidas para hacerlo con el grado de competitividad que exigía el desafío" de todas maneras, el diputado tiene claro que ese es el "escenario que se viene, si no pasa ahora va a venir después". Recordó a Líber Seregni, quién según dijo, "lo vio venir, cuando hablaba de un campo progresista y otro conservador".
Afirmó que le "preocupa" que, en Montevideo, "el FA actúe como si nunca pudiera perder. Ojalá podamos hacer una propuesta plural que consolide al FA" en la capital, dado que "el manejo de nombres a la Bartola no nos ayuda", aseguró.
Teoría de "la heladera"
Mahía tiene claro que esta teoría ya no tiene asidero. "El FA va a ganar Montevideo y Canelones y alguna intendencia más" pero "lo hará con candidatos potentes y confiables para la población".
"Descuento que elaboramos un programa común que pretende ser innovador con respecto a lo que fue el Gobierno" pero "las elecciones se ganan con votos que vienen de la mano de programas pero antes que nada de personas que tienen que aplicar a esos programas", sostuvo.
Múltiples candidaturas
Sobre este tema, Mahía dijo que se debe ir "caso a caso" porque "en algunos departamentos el candidato es tan excluyente y no se precisa presentar otras alternativas".
"No hay que privarse de usar las reglas electorales vigentes pero hay que actuar con sentido común, dependiendo de la época y de lo que pasa en cada Departamento", cerró.
Necesidad de revisar el contrato del Frente Amplio
En otro tramo de la entrevista, Mahía indicó que Asamblea Uruguay va a proponer, para el segundo semestre del año, la necesidad de que el FA "revise el contrato entre las fuerzas que lo integran".
"Ese va a ser el tiempo de repensarnos como fuerza política no para autodestruirnos sino para reformular algunos aspectos centrales", aclaró: "No en principios ni en valores sino en cuestiones como lo relacionado a la correlación de fuerzas internas, o la forma en que decidimos y revisar cuestiones estatutarias".
"En el tiempo que se viene capaz que si es un poco más fácil la disciplina partidaria pero ocurre que ahora todo es distinto porque se vuelve a ser oposición luego de haber sido Gobierno y eso te determina. La unidad de acción es una clave de la fuerza política y en estos 15 años quedó muy lastimada".
TLC con EEUU
Sobre la posibilidad de que el Gobierno de Lacalle Pou firme un TLC con EEUU opinó que se trata de "una invitación a ver una gran cortina de humo".
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias