8 PACIENTES EN CTI

Coronavirus: 304 casos confirmados y el primer fallecido en Uruguay

28.03.2020

MONTEVIDEO (Uypress)- El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, informó, este sábado, que se realizaron 372 test, de los cuales 342 dieron negativo y 30 positivos, y que hay 304 casos confirmados de coronavirus en Uruguay. También se anunció el fallecimiento del ex ministro de la Corte Electoral, Rodolfo González Rissotto.

@Javier Calvelo / adhocFOTOS

También dijo que hay 8 pacientes en CTI, la mayoría de los cuales son personas mayores con factores de riesgo, y que de los infectados 22 son personal de la salud. Los casos se registran en 8 departamentos.

 

Visiblemente emocionado, Delgado informó también, el fallecimiento por coronavirus del ex ministro de la Corte Electoral Rodolfo González Rissotto, de 71 años, a quién se refirió como "un amigo".

González Rissotto estaba internado en el CTI de La Española. Estaba vinculado al Partido Nacional. Era uno de los 9 pacientes con coronavirus internados en CTI. El presidente Luis Lacalle Pou fue informado directamente por el presidente del directorio de la Asociación Española Julio Martínez.

Se llevan realizados 2.296 test 

Quienes han llegado desde el exterior se mantienen confinados en cuarentena y son vigilados por los centros de emergencia departamentales en sus domicilios.

Evitar que la gente salga en Semana de Turismo: cierre de campings, termas y museos del Ministerio de Defensa Nacional

"La conducta de cada uno condiciona la salud de todos", dijo Delgado al anunciar que se tomarán medidas para evitar que la gente salga de vacaciones en Semana de Turismo. 

"Hay hábitos que son normales pero conspiran con lo que queremos hacer", afirmó al advertir que el prosecretario de la Presidencia, Rodrigo Ferrés elaborará un decreto para establecer el cierre temporario de los campings oficiales nacionales: "Es clave evitar la aglomeración de gente", insistió. 

Se exhortará a los gobiernos departamentales a clausurar campings públicos y en del ámbito privado. Se clausurarán las termas, campings y museos del Ministerio de Defensa Nacional.

"No son medidas simpáticas pero son solidarias" 

"Estamos exhortando a que la gente tome conciencia de que las aglomeraciones tienen un riesgo sanitario", dijo Ferrés y añadió que si sucediera que no se cumple con la exhortación hay mecanismos para hacerla cumplir.

Delgado, por su parte, aclaró que "apelan a la conciencia" pero "se va a priorizar la salud", y que el decreto estará respaldado por una ley, lo que habilitará incluso a llegar a la clausura de esos establecimientos que incumplan.

 

Salud
2020-03-28T21:12:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias