Carta abierta a Beto Peyrou: Las Hogueras de las Conversiones
Henry Segura
02.05.2020
Carta abierta a Beto Peyrou: Las Hogueras de las Conversiones
Te confieso que me siento un estúpido e incapaz por no haber desarrollado capacidad de comprensión cuando leo algunos textos. Estúpido e incapaz porque estuve 40 años ejerciendo el periodismo y 12 de ellos como editor de espectáculos del diario que más vendía en este país, y no los supe aprovechar. Es por eso que cuando leo tu comentario al pie de la entrevista que El País publicó hoy a Gerardo Sotelo, donde dices de manera implacable y con mayúsculas "ESTOY DE ACUERDO CON GERARDO SOTELO" y te bajas a las minúsculas para argumentar: "Es absurdo que los medios públicos, que todos financiamos, sean los medios del gobierno de turno".
Tu juicio me nubló de la misma manera que me nublan las expresiones humanas que parten de una sentencia personal para validar o invalidar la conducta de otros, y no les queda más cerebro para analizar el proceso de razonamiento que llevó a esa persona a hacer lo que hizo. Ese juicio tuyo es más injusto que la vocación por lo implacable que tiene. Te arrogaste el derecho a enjuiciar cada una de las conductas que componen eso que llamas "los medios públicos".
Si la comprensión no me limita, leo en la expresión medios públicos muchos nombres de periodistas, productores, animadores etc. ¿Hay una entelequia por encima de lo que hacen o hicieron Daina Rodríguez, Nelson Caula, Macunaíma, Luis Curbelo, Sergio Sacomani, Gonzalo Delgado, Ricardo Piñeyrúa, Virginia Martínez, Noelia Campo, Marcelo Rodríguez, Claudio Invernizzi o Gabriel Peveroni, por nombrar a algunos colegas, que los convoca o convocara cada día para decirles o autorizarles a decir lo que piensan?
La verdad, Beto, no la conozco. Además, como sí conozco a la mayoría de los implicados, me animo a asegurar que la condición de siervos está muy lejos de sus características.
¿Por qué insultarlos, entonces, como si fueran o hubiesen sido agentes a sueldo del Frente Amplio? Porque eso es lo que decís cuando empleas frases genéricas (oh, casualidad, las mismas que usa Sotelo tratando de construir un pedestal que lo sostenga como cuasi ministro de propaganda), que prescinden de las realidades concretas tratando de contribuir a un sistema de ideas casi paranoico por estar disociado, precisamente, de la realidad. Porque debo preguntarme cuáles son las pruebas de que "los medios públicos" hayan operado partidariamente y por qué no las presentaron en tiempo y forma para erradicar esas prácticas.
De lo contrario me pregunto por qué emites tales arbitrariedades, arrastrando a gente con nombre y apellido a una hoguera que sólo puedo visualizar como producto de procesos reconversivos mal habidos. Sería muy bueno "quemar" ideas que sostuvimos con poco o nulo fundamento, pero ¿quemar tanta gente digna para descalificar una posición partidaria? En verdad, lo que haces parece reflejar un estado de enojo político, una incomodidad para convivir sin que nadie te haya increpado nada.
Quizá sea por esto último que doy este paso hasta casi ponerme en tu juez, algo que me disgusta y mucho. No quisiera que lo tomaras como tal, pero me reafirmo en la necesidad de ser responsables cuando salimos a la exposición pública. Más que ser tu juez, siento la necesidad de reivindicar una profesión que es preciosa aún con todas las tormentas que trae consigo y porque, como tú, conozco a casi todos los que han trabajado en "los medios públicos" y a los que visualizas como agentes partidarios. Vuelvo a pedirte: quemá ideas, no quemes gente.
PS: como te lo adelanté por Facebook no pienso hablar de Sotelo porque es un funcionario que se descalifica sólo: te dice que no hagas política partidista con los medios y él se pone al frente de ellos al mismo tiempo que es candidato.
Henry Segura fue coordinador de Cinemateca Uruguaya, entre 1975 y 1987, periodista y editor de espectáculos de El País, entre 1977 y 2014. En el año 2012 recibió el Premio Morosoli a la Trayectoria Periodística. Participó en varias películas (Mataron a Venancio Flores, El Dirigible, Mi Mundial, Misión No Oficial) y actualmente integra el jurado internacional de los Premios Platino.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias